La Comisión de Constitución del Congreso debatirá hoy la ley de reforma constitucional que recorta el mandato presidencial, congresal y del Parlamento Andino elegidos en el año 2021 y que establece el adelanto de elecciones. La iniciativa presentada por Digna Calle y Susel Paredes propone la renovación total del Ejecutivo, Legislativo, representantes peruanos ante el Parlamento Andino para el 2023. Asimismo, se verá el predictamen el proceso de suspensión del presidente Castillo.
.La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso ha aprobado el predictamen presentado por el Ejecutivo que plantea regular los juegos y apuestas deportivas a distancia.
.Comisión de Constitución señala que iniciativa del Ejecutivo es "contraria a los principios y valores constitucionales establecidos por la voluntad del poder constituyente"
.La votación fue de 11 a favor y 6 congresistas en contra
.Predictamen se aprobó en la Comisión de Educación
Presidenta del Congreso cuestionó que la sesión virtual de la Comisión de Economía se haya suspendido por falta de quórum
.La propuesta modifica 65 artículos de la Constitución
.El debate se desarrolló sin incluir en esta sesión, a los representantes del BCR, la SBS y Asbanc
.El legislador señaló que existen dos posiciones: una a favor de reformarla y otra para eliminarla .
Ernesto Blume, integrante del TC, se mostró a favor de un veeduría de este proceso de elección .
La propuesta obtuvo 15 votos a favor y tres abstenciones .
Ellos planteaban cuestiones previas que no fueron tomadas en cuenta para votación durante el debate. Como protesta, salieron de la sesión .
Vocera de la bancada instó al presidente Vizcarra a respetar la decisión que tome la Comisión de Constitución este jueves .
Dicha propuesta forma parte de la reforma política que impulsó el Ejecutivo y será sometida a debate y votación este viernes 19 de julio en la comisión de Constitución .
Informe que será debatido este miércoles plantea archivar el caso de la congresista .