Representante del aeropuerto Jorge Chávez aclaró que este tipo de test no es aceptado para viajar
.Se estima producir un millón al mes y estará disponible para laboratorios, clínicas e instituciones públicas
.Ministro de Transportes recordó que es obligatoria la prueba molecular para ingresar al país
.Esta herramienta podría ser vital para conocer detalles claves del ciclo viral del virus y su patogenicidad, así como para desarrollar tratamientos y vacunas
.Pruebas moleculares fabricadas en el Perú son gratuitas y brindan resultados en 45 minutos
.Ministra de Salud dijo que se viene apoyando el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 hecha por investigadores peruanos
.La titular de Salud dijo que ahora hay menos demanda por lo que no se debe esperar que las cifras de estas pruebas suban
.Algunas personas esperaron hasta un mes para poder tener sus diagnósticos
.La directora del Centro Nacional de Salud Pública del INS indicó que los laboratorios para procesarlas son menos complejos
.Científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) adaptaron exitosamente técnica LAMP y consiguieron prueba que entrega resultados en solo dos horas
.El epidemiólogo e investigador de la universidad Cayetano Heredia dijo que es necesario involucrar a laboratorios y académicos en el debate .
Vicedecano del Colegio Médico del Perú indicó que la utilización de pruebas moleculares debe ser prioritaria .
La ministra de Salud indicó que el objetivo es sobrepasar el millón de pruebas y poder evolucionar a otro nivel de diagnóstico e investigación .
Indicó que el INS procesa más del 50 % de todos los análisis hechos a escala nacional .
Los contagios por COVID-19 aumentan en todo el mundo pero más en nuestro país. Perú es el primero en estadística por cantidad de muertes por millón de habitantes .