Mediante su cuenta de Twitter, informó que ha presentado su renuncia "irrevocable" al cargo y menciona que su salida se da "por motivos estrictamente personales". A su vez, agradece al presidente Castillo "por darme tan alto honor". Aseguró, que seguirá "sirviendo al país desde la trinchera que me toque". En la misiva, presentó los avances de su sector durante su gestión.
.El hábeas Corpus presentado por la defensa de Pedro Castillo en contra del fiscal Hans Aguirre y el coronel Harvey Colchado ha generado reacciones a favor y en contra en el escenario político. Parlamentarios y ministro de Estado se pronunciaron en torno de esta medida que ha sido admitida a trámite en el Poder Judicial.
.El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz del exministro José Manuel Hernández en un caso de presuntos sobornos al expresidente Martín Vizcarra por parte de una empresa en el "Club de la Construcción". Según la resolución del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, el extitular de Agricultura se declaró culpable de haber sido el intermediario de una presunta coima de 1 millón 300 mil soles con la empresa ICCGSA.
.El jefe de Estado deslindó los presuntos actos de corrupción e investigaciones en su contra. Castillo dijo a dirigentes sociales que "si les consta que este Gobierno está robando, tienen que salir al frente y si es posible sacarnos de Palacio". "No hemos venido nosotros a robar un centavo a este país", aseguró en su discurso. Posteriormente, descartó crear portátiles.
.La congresista María del Carmen Alva (Acción Popular) renunció a asumir como titular en las comisiones de Pueblos Andinos así como de Ciencia y Tecnología porque "no tienen nada que ver con su profesión".
.En #OctavoMandamiento, el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, opinó que la designación de congresistas investigados por presuntos delitos como titulares de comisiones legislativas aumenta la desconfianza ciudadana en el Congreso.
.En #HoraYTreinta, el constitucionalista Natale Amprimo opinó que "hay sustento" en la denuncia constitucional contra Aníbal Torres presentada por Renovación Popular por azuzar a dirigentes sociales a movilizarse a Lima. A Torres se le acusa de los delitos de conspiración para una rebelión, sedición o motín.
.En #OctavoMandamiento, el especialista en seguridad ciudadana, Enrique Castro Vargas, advirtió que ante la diversificación de los "mercados criminales", se necesitan establecer políticas de seguridad diferenciadas por territorio.
.En #OctavoMandamiento, Rafael Vela, coordinador de Fiscalías de Delitos de Lavado de Activos, aseguró que hay "confianza y respaldo mutuo" entre la fiscal de la Nación y el grupo que él lidera.
.En #OctavoMandamiento, el general (r) PNP Alberto Jordán advirtió que los presuntos ascensos irregulares en la policía a través de coimas al Ejecutivo hace dudar del interés que los oficiales puedan tener en las políticas de seguridad.
.En #OctavoMandamiento, el congresista Víctor Cutipa (Perú Bicentenario) aseguró que "no hay crisis política" en el país porque el Congreso está haciendo "su función de control constitucional".
.En #OctavoMandamiento, el congresista Carlos Anderson aseguró que el presidente Pedro Castillo "se ha ganado a pulso" la vacancia.
.En #OctavoMandamiento, el exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que la convocatoria de prefectos y subprefectos a Palacio de Gobierno por el presidente Pedro Castillo es para servirle de "portátil política".
.A través de su cuenta de Twitter, el presidente Pedro Castillo aseguró que "se siguen creando historias" en su contra y del gobierno. "Hoy quieren hacer creer al país que este gobierno ha sido como los anteriores, manchados con la corrupción, pero eso es falso", escribió.
.Congresista de Acción Popular sostuvo que Aníbal Torres ha tenido varias frases desafortunadas atacando al Congreso
.