Estas son las cifras más altas de deserción desde que hay registros
.El ministro de Economía y Finanzas enfatizó que el Estado no tiene recursos suficientes para financiar las reformas del sistema de pensiones planteadas por el Congreso y agentes privados
.En la sesión virtual extraordinaria de la comisión se iba a elaborar un dictamen de la nueva norma, el cual pasaría a ser debatido en el Pleno
.El excomandante general de la PNP, Orlando Velasco, brindó dichas declaraciones durante ceremonia de relevo
.Vocero de la bancada de Acción Popular dijo que existe una ley que señala que todo pase al retiro debe hacerse por una causal
.La presidenta del Congreso saludó que se hagan cambios en la PNP tras los violentos actos de represión registrados en las protestas contra el régimen de Manuel Merino
.La institución consideró que, el avance de la reforma universitaria debe ser protegido y promovido por toda la sociedad
.El politólogo Fernando Tuesta hizo un análisis respecto de este y otros temas a propósito de la reforma política
.La ministra Alva indicó que medidas durante la pandemia buscan responder a problemas de la ciudadanía y no hipotecar el futuro del país, ni afectar la reforma del sistema nacional de pensiones
.El vocero de Podemos Perú indicó que la bancada está a favor del mejoramiento de la educación superior. Urresti también protagonizó incidente en el hemiciclo .
Sumó la priorización de la reforma de un nuevo Código Procesal Civil, la Ley del Proceso Contencioso Administrativo y la Ley General de Sociedades .
El analista político consideró que hubo un juego de cálculo político en el Congreso .
Martín Vizcarra señaló que los cálculos políticos no harán retroceder a su gobierno .
Desde Trujillo, el Pleno postergó la segunda votación del dictamen que impide postular a los sentenciados por delitos dolosos .
Se informó que solo emitirán un comunicado sobre lo discutido en esta cita .