El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó este viernes una sesión extraordinaria para aprobar una resolución presentada por Antigua y Barbuda y acompañada por Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Uruguay, que condena la persecución religiosa y la censura de prensa ejercida por Daniel Ortega en Nicaragua.
.EE.UU. responsabiliza a esas autoridades de la represión de las protestas del 11 de julio en Cuba
.Según la Defensoría del Pueblo, van "41 civiles" y "un miembro de la fuerza pública" muertos en estos días de movilización
.Las fuerzas de seguridad dispararon de manera indiscriminada para reprimir las protestas, que exigen a los militares devolver el poder al pueblo
.El legislador de Acción Popular dijo que él no tuvo el poder para dar órdenes en aquel momento
.Las manifestaciones contra la ley del régimen laboral agrario dejaron dos muertos el pasado 30 de diciembre
.Pese a las declaraciones del ministro del Interior, Cluber Aliaga, los exámenes forenses confirmaron que Inti Sotelo y Bryan Pintado murieron por impactos de perdigones de plomo
.Hasta el momento no se han determinado responsabilidades en el asesinato de Bryan Pintado Sánchez e Inti Sotelo Camargo. Represión policial también dejó 100 heridos
.El expresidente señaló que “el país no permitirá que la muerte de estos valerosos jóvenes quede impune”
.Amnistía Internacional indica que el alza se debe a "la fuerza letal" en la represión. La protesta comenzó el 15 de noviembre tras el anuncio de la subida del precio del combustible. .
En Bolivia, 27 personas han muerto desde que estalló la crisis tras las elecciones que llevaron a la renuncia y posterior exilio en México a Evo Morales .
Evo Morales dijo que Carlos Mesa inauguró su "golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos en Bolivia", y que la "policía amotinada" reprimió con bala a ciudadanos .
Estudiante denunció haber sido apaleado, vejado por su orientación sexual, violado con una porra, amenazado de muerte y encarcelado por supuestas agresiones a los carabineros .
"Estamos relocalizando temporalmente a miembros de la ONU de programas no críticos, mientras mantenemos todas las operaciones de la ONU en Sudán", dijo la vocera Eri Kaneko .
Militares, que ostentan el poder tras derrocamiento de Omar al Bashir, irrumpieron a tiros el lunes en la acampada opositora del centro de Jartum .