Ministro de Salud subrayó que el COVID-19 podría estar nosotros hasta por 3 años y que por ello "debemos aprender a convivir con el virus protegiéndonos"
.El consejo científico que asesora al gobierno francés prevé posibles episodios sucesivos durante "el final del invierno y la primavera de 2021"
.En cuanto a la reapertura de playas, iglesias y otros lugares de concentración, indicó que estas constituirán nuevos focos de infección si no se implementan medidas efectivas de control
.La encuesta también indica que el 6 % está poco y nada preocupado ante un posible rebrote
.El infectólogo señaló que la razón principal es porque el grueso de la población ya salió a las calles y a un mayor número de personas contagiadas el rebrote es bajo
.Los escenarios son tres y la división que estudia las probabilidades maneja distintas situaciones
.El Ministerio de Salud estimó que en el peor escenario se llegaría a esta cifra. Cifra de decesos podría llegar a 2252
.La periodista peruana en Madrid, colaboradora de Canal N, Yolanda Vaccaro, hizo un balance sobre lo que ocurre en el país europeo
.El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, señaló que la seroprevalencia de la enfermedad es más alta en nuestro país, a diferencia de Europa
.Aunque las medidas deben implementarse en 48 horas el ejecutivo regional de Madrid se opone y afirma estar estudiando opciones legales para evitarlas
.Miembro del grupo Prospectiva del Minsa aseguró que aún tenemos un sistema de salud débil
.Frente al levantamiento de restricciones. Especialistas señalaron que aún hay casos de coronavirus y la población aún es susceptible al contagio
.El destacado experto chino puso como ejemplo la actual situación en Europa
.Luis Suárez indicó que no debemos bajar la guardia y que no es momento para hacer turismo interno
.Estudio español alerta que la segunda ola de la pandemia podría llegar al resto de Europa en los próximos días
.