El parlamentario de Avanza País cuestionó al gobierno apartar de la Parada Militar a los excomandos Chavín de Huántar. Señaló que la protesta “es un reclamo nacional”. Veteranos de la operación marcharon simultáneamente al inicio del desfile cívico militar.
.La Parada Militar 2022 se desarrolló a puertas cerradas en la Plaza Cáceres, en el Cuartel General del Ejército en San Borja. Esta actividad por el aniversario patrio se llevó a cabo en medio de protestas por parte de los excomandos Chavín de Huántar quienes no fueron invitados a esta celebración cívica militar.
.Desde la Plaza Cáceres, en el Cuartel General del Ejército, terminó la Parada Militar en el marco del aniversario de la independencia del Perú. El presidente Pedro Castillo se retira del recinto ubicado en San Borja.
.Durante la participación de la Policía Nacional del Perú, también hicieron su ingreso al desfile cívico militar el Escuadrón del Departamento Policial Canino. Estos animales tienen su especialidad dentro de la institución. Cabe mencionar que en este caso, los canes son solo de exhibición, según informó el comandante PNP Gabriel Calderón Chuquitaype.
.El comandante PNP Gabriel Calderón Chuquitaype informa sobre los integrantes de la institución que hacen su aparición en la Parada Militar. Asimismo, da a conocer las especialidades, capacitaciones, su servicio a la ciudadanía, las escuelas de la PNP, entre otros temas.
.El teniente coronel EP Carlos Freyre Raymundo da detalles sobre la aparición de los miembros del Ejército del Perú en la Parada Militar. El ingreso de esta importante institución del país estuvo a cargo de la Gran Banda de Músicos.
.La mayor FAP Paola Wong Hidalgo informa acerca de los miembros de la Fuerza Aérea del Perú que participan en esta Parada Militar. Recordemos que en el acto participan únicamente personal militar y policial, del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional del Perú y Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres”.
.El capitán de Fragata Eduardo Zevallos Roncagliolo nos explica sobre los integrantes de la Marina de Guerra del Perú que participan el desfile cívico militar. Conozca su formación, trabajo, armamento, equipamiento, entre otras características que tienen los miembros de esta destacada institución.
.Veteranos de la operación Chavín de Huántar marcharon simultáneamente al inicio del desfile cívico militar. Como se sabe, los excomandos llegaron a los exteriores del Cuartel General del Ejército en forma de protesta tras ser apartados de la Parada Militar.
.El teniente coronel EP Carlos Freyre Raymundo nos explican sobre los integrantes del desfile militar. Como se sabe, en el acto participan únicamente personal militar y policial, del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional del Perú y Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres”.
.El jefe de Estado arribó al Gran Desfile Cívico Militar en el Cuartel General del Ejército, como parte de los actos conmemorativos por el 201 aniversario de la Independencia del Perú. Recordemos que el evento no se realizará en la avenida Brasil para evitar las aglomeraciones ante el incremento de los casos de Covid-19, según explicaron las autoridades del Ejecutivo.
.Se pudo conocer la preparación y los combates que realizan los miembros de la escuela de educación física, militar y deportes del Ejército del Perú. También, se apreció el sistema táctico marcial que emplean entre otras técnicas especializadas.
.En los exteriores del Cuartel General del Ejército, veteranos de la operación militar Chavín de Huántar mostraron su rechazo tras ser apartados del desfile. El coronel (R) Jaime Cabrera consideró a esta situación como “una decisión política” por parte del gobierno. Asimismo, señaló que “el presidente Castillo debería renunciar porque está usurpando al poder”.
.El coronel del Ejército del Perú, Víctor Cotrina Pérez, director de la escuela de comandos, explica sobre las demostraciones de la institución previo al desfile. Asimismo, detalle que estas exhibiciones son parte de su trabajo y de lo que viven a diario.
.Diseñado para desempeñarse en operaciones navales y de guerra anfibia, transporte de tropas y vehículos, además de acciones cívicas y ayuda humanitaria. Cabe mencionar que este buque es el segundo más grande del mundo. La construcción de esta nave estuvo a cargo del SIMA.
.