Esta normativa establece que los funcionarios del sector público deberán esperar un año para trabajar en sector privado. El proyecto aprobado señala que las personas que trabajan en una entidad pública están impedidas de prestar servicio en cualquier modalidad laboral o contractual a empresas o instituciones privadas y viceversa.
.Cuatro de los seis candidatos a la alcaldía de Lima firmaron el pacto ético electoral. Omar Chehade arremetió contra Daniel Urresti y Rafael López Aliaga quienes no participaron de este acto.
.El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, debe presentarse hoy desde las 4: 00 p.m. ante el Pleno del Congreso para responder por sus declaraciones que incitan a la violencia y llaman a las organizaciones a movilizarse contra el Parlamento.
.En #EnfoquesCruxados, Rafael Belaúnde, exsenador y excandidato a la presidencia, dijo que los partidos políticos han perdido vitalidad en su doctrina política y el objetivo de gestionar grandes obras públicas. Belaunde señaló que Acción Popular fue cimentado con la finalidad de construir una sociedad inclusiva.
.En #EnfoquesCruxados, el politólogo y exdirector de El Comercio, Francisco Miró Quesada, señaló que el centro de la ideología del partido Acción Popular es "la nación peruana que debe ser reconocida en plenitud y dignidad". Agregó que el expresidente Fernando Belaúnde quería integrar al Perú.
En #OctavoMandamiento, el congresista Elías Varas (Perú Bicentenario) aseguró que "no le preocupan" las denuncias contra el presidente Castillo y pidió a la Fiscalía que haga el proceso con "neutralidad y celeridad".
.En #OctavoMandamiento, el congresista Edwin Martínez (Acción Popular) opinó que los congresistas investigados por la Fiscalía no deberían presidir comisiones legislativas porque lesiona todavía más la imagen del Parlamento ante la población.
.En #OctavoMandamiento, el abogado penalista Luis Lamas Puccio opinó que la "pérdida de imágenes" informada por la Casa Militar de Palacio constituiría un delito de encubrimiento material en términos de desaparecer evidencias o pruebas.
.En #OctavoMandamiento, la exministra de Defensa, Nuria Esparch, opinó sobre la pérdida de imágenes de cámaras de seguridad el día que fueron a detener a Yenifer Paredes a Palacio de Gobierno. "A la gente no la puedes tontear", dijo.
.En el bloque de noticias internacionales de #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo comentó sobre el aumento de casos de viruela del mono en el Perú y el mundo. Según la plataforma Our World Data, de la Universidad de Oxford, Perú es el tercer país del mundo con mayor tasa de contagios de viruela del mono por millón de habitantes.
.En #HoraYTreinta, el congresista Eduardo Castillo (Fuerza Popular) indicó que espera "respuestas serias" de parte del premier Aníbal Torres en su presentación ante el Pleno este jueves 18 por la tarde. "Esperamos que no vaya con un juego de palabras", indicó.
En #HoraYTreinta, el abogado y exdiputado Enrique Ghersi aseguró que ante las evidencias en su contra, el presidente Castillo pretende "simular una polarización" para huir y tener la justificación de un asilo. "Está repitiendo la estrategia de Evo Morales", indicó.
.El abogado Enrique Ghersi señaló que el funcionario podría acogerse a la colaboración eficaz
.Subsecretario general del Despacho Presidencial informó que el presidente Castillo pidió un peritaje informático a las cámaras, aseguró que no se han perdido videos
.El presidente Pedro Castillo anunció que se bajará la edad para acceder a la pensión y además, se aumentará el monto a recibir
.