En Huancavelica, una fiesta patronal terminó con varios heridos. Durante una corrida, un toro escapó del ruedo y embistió a una profesora y a un niño.
.En Pichanaqui, transportistas y agricultores bloquearon la carretera central en el sector de Santa Ana de Perené y puente Yurinaki en respaldo al paro nacional de transportes, por el alza de los combustibles.
.Nativos de Santa Teresa en Loreto, denunciaron un derrame de petróleo por causa de la rotura de una tubería. El crudo habría llegado hasta el río Patuyacu perjudicando a la flora y fauna.
.El jefe de Estado exhortó al congreso a dejar la confrontación y priorizar medidas para la población. El jefe de Estado viajó, tras negarse a recibir a la comisión de fiscalización en palacio de gobierno.
.Desde San José, Costa Rica, Alberto Padilla da cuenta de un hecho histórico: Rusia ha caído en default y no ha pagado su deuda externa por primera vez desde 1918.
.El paulatino retorno a la normalidad ha provocado una intensa pérdida de usuarios en la popular plataforma de películas y series.
.A pesar de que el líder de la CONAIE aceptó que el gobierno dio un paso en las demandas, aseguró que no van a ceder hasta que no se dé solución a sus requerimientos.
.En esta edición de Enfoques Cruxados, la constitucionalista Beatriz Ramírez y el abogado Javier Bedoya Denegri confrontan sus puntos de vista sobre el polémico asunto del aborto.
.El canciller mexicano asegura que las personas habrían fallecido por asfixia. Aún no se ha determinado la nacionalidad de las víctimas.
.Un grupo de jóvenes ha tomado la iniciativa de presentar una propuesta para adelantar las elecciones, junto con una profunda reforma política.
.El exministro de Salud Víctor Zamora analizó la situación del país ante la cuarta ola de COVID-19. Describió las características de la nueva variante. Alertó que se debe tener mucho cuidado con los mayores de 60 años. También se refirió a la viruela del mono. Dijo que la mortalidad “es bajísima”.
.El gerente general del Instituto Peruano de Economía Diego Macera analizó la crisis por el paro de transportistas y las respuestas del gobierno ante ello.
.La directora de Perú 21 analizó la situación legal y política del presidente Castillo ante las investigaciones en su contra. Aseguró que los miembros de esta administración “entraron a robar súper rápido” y dejaron muchas huellas que están siendo corroboradas.
.Roberto Pereira, asesor jurídico de IPYS, analizó la propuesta del Ejecutivo que busca penalizar la difusión de información fiscal y judicial. Además, considera que, si se comprueba la interferencia a la justicia por parte del presidente Castillo, corresponde vacancia por incapacidad moral permanente.
.El exprocurador anticorrupción considera que el presidente de la república sería factor de interferencia con la justicia, incurriendo en una perturbación probatoria. Si esto se demostrara, Pedro Castillo podría ser suspendido por la Corte Suprema. Aseguró que lo urgente es preservar la investigación.
.