Con el fin de beneficiar la salud de los vecinos y por prevención
.Fueron en total tres los huaicos que ocasionaron daños en el colegio Mariscal Ramón Castilla, director solicitó al Minedu la atención pues sus alumnos no tienen donde recibir sus clases
.La presidenta de la República informó que el Ministerio de Economía dará un presupuesto al Ministerio de Defensa para la compra de helicópteros.
.En las últimas horas se reportó que el techo de la oficina de la parlamentaria había cedido, supuestamente por las lluvias, sin embargo, salió a precisar detalles de este hecho que afortunadamente no dejó heridos
.Los ciudadanos buscan acceder al bono de 27 600 soles para la construcción de sus viviendas. Varios de ellos señalaron que están haciendo cola desde el viernes.
.La ministra del sector, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que en esta primera convocatoria se beneficiará a 18,994 familias que podrán cumplir el sueño de la casa propia, gracias al subsidio que otorga el Estado.
.En los exteriores del Ministerio de Economía y Finanzas, se viene desarrollando una protesta por ciudadanos que piden la construcción de sus viviendas. Además, del bono como parte del programa Construcción en Sitio Propio, esto un subsidio de Techo Propio. También, piden que el ministro de Vivienda, César Paniagua, y el titular del MEF, Kurt Burneo, los atiendan.
.Tras los fuertes vientos registrados en Pucallpa, dejó afectado a 4 aulas de la institución educativa ubicada en Manantay. Al no tener una respuesta rápida por las autoridades del gobierno, el director y los profesores utilizaron una filial del sector Salud en el Asentamiento Humano Anexo Grimaneza para continuar con las clases. Los otros grados llevan sus clases en las casas de los maestros. Hasta el momento esperan ser atendidos por la UGEL.
.Vientos de hasta 74 km por hora se registraron en Pucallpa generando destrozos en algunas zonas de la ciudad. La ciudad permaneció sin energía eléctrica por varias horas.
.Las calaminas y tejas del local comunal de un invernadero y tres viviendas volaron por los fuertes vientos de gran intensidad que se registraron en la zona. Los damnificados señalaron que pese a los daños no han recibido ayuda de Defensa Civil. La comunidad de Patalá es habitada por 120 pobladores de pobreza y pobreza extrema.
.Cámaras de videovigilancia registraron la huida de los ladrones y la intervención de los agentes ediles.
.Sostuvo que desde el Ministerio de Salud no se permitirá la especulación
.El plazo máximo que tienen las entidades técnicas para solicitar la asignación y el desembolso de los bonos vence el 4 de marzo de 2022
.La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios advirtió que esta situación pasaría por la eventual falta de recursos por los subsidios que aplica el Estado
.Proyectos estarán ubicados en el Rímac y Lurigancho-Chosica
.