Por tercer día consecutivo se desarrolló la audiencia de prisión preventiva contra el exrector de la Universidad Nacional de Piura, César Reyes Peña y otros funcionarios de la casa de estudios. La audiencia se da en el marco de la investigación por maestrías falsas que realizaron estudiantes ecuatorianos
.Durante la reunión con dirigentes del distrito de San Juan de Lurigancho, el presidente de la República anunció para el próximo 26 de noviembre Consejo Descentralizado en el estadio José Carlos Mariátegui. También, dio a conocer que conversará con el ministro de Educación para que el distrito tenga una universidad. A su vez, planteó que en el próximo Consejo de Ministros la reubicación del penal. El jefe de Estadio remarcó que no cuenta con portátiles y que las manifestaciones son auténticas, espontáneas y voluntarias.
.Enfrentamientos y desmanes en segundo día de paro que acatan estudiantes de la universidad nacional San Cristóbal de Huamanga. Los universitarios exigen la vacancia del rector.
.En la vía Los Libertadores, universitarios de la Universidad San Cristóbal de Huamanga han bloqueado la zona. Los estudiantes piden la vacancia del rector debido a que no cumplen con varias sus demandas. Los alumnos solicitan más docentes, materias, 2 mil raciones más en el comedor y una mejora en la residencia universitaria. Cabe mencionar que a las 5 de la tarde han sido citados diversas autoridades incluida estudiantil para llevar a cabo una reunión virtual con el objetivo de resolver la situación.
.En la vía Los Libertadores, universitarios de la Universidad San Cristóbal de Huamanga han bloqueado la zona. Los estudiantes piden la vacancia del rector debido a que no cumplen con varias sus demandas. Por ejemplo, solicitan más docentes, materias, 2 mil raciones más en el comedor y una mejora en la residencia universitaria.
.Estudiantes de la universidad nacional San Cristóbal de Huamanga tomaron el campus universitario en protesta por las largas colas que forman para obtener un cupo para el comedor universitario.
.Estudiantes han tomado este recinto universitario como protesta para que las clases del semestre 2022-2 sean presenciales. Las autoridades de la institución dieron marcha atrás acerca del retorno a las aulas. Muchos de los alumnos no pudieron acceder a las clases virtuales, la mayoría de provincia. Dirigentes universitarios continuará con esta protesta hasta que su demandas sean solucionadas.
.En el frontis de la Universidad Nacional Antonio Abad del Cusco, estudiantes han tomado desde anoche este recinto universitario como protesta para que las clases del semestre 2022-2 sean presenciales. Las autoridades de la institución dieron marcha atrás acerca del retorno a las aulas. Leonela Labra, dirigente estudiantel, exigen la presencialidad y la atención a las filiales de atención para poder retomar sus estudios.
.17 personas entre ellos dos funcionarios de la universidad de Moquegua fueron intervenidos tras el mega operativo en simultaneo en las ciudades de Moquegua, Ilo, Arequipa, Cusco y Lima. "Los Académicos del Sur" fueron descubiertos luego que un padre de familia los denunciara en el 2021.
Tras sesión de Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que se ha aprobado el proyecto de ley que permite a los jóvenes el acceso libre a la educación superior. De igual manera, también dieron a conocer la aprobación de otro proyecto de ley en beneficio de la inversión pública y turismo.
.La parlamentaria de Fuerza Popular aseguró que ella no plagió su tesis. En el programa Octavo Mandamiento, con Jaime Chincha, sustentó su respuesta con documentos y responsabilizó a la Universidad César Vallejo. También habló sobre su baile de TikTok en el Congreso y lanzó sus críticas contra el enfoque de género.
.El secretario general de Alianza para el Progreso detalló cómo reaccionó César Acuña al escuchar los resultados de la comisión auditora de la Universidad César Vallejo sobre la tesis del presidente Castillo y la primera Dama, señalada por presunto plagio. También se refirió a las elecciones internas.
.El vicerrector académico de la Universidad César Vallejo detalló las acciones que tomará la comisión de investigación que evaluará el contenido de la tesis del presidente Pedro Castillo. Lo dijo en entrevista con Jaime Chincha en Octavo Mandamiento.
.A través de un comunicado, la casa de estudios indicó que ha designado una comisión para evaluar el trabajo de investigación del jefe de estado y la primera dama. Un reporte periodístico señaló que la tesis del presidente Pedro Castillo tendría hasta un 54 % de contenido plagiado.
.El adversario del club rimense en la Copa Libertadores informó que el argentino no es más su entrenador
.