De acuerdo con los primeros resultados, la vacuna tiene una efectividad del 65.7% en los casos sintomáticos y del 90.9% en los graves
."Se necesitan estudios para entender completamente la relación potencial entre la vacunación y posibles factores de riesgo", señalaron expertos de la OMS
.El comité científico hizo la recomendación ante el registro de "un número extremadamente pequeño" de casos de trombos
.El centro "Véktor", desarrollador de la vacuna, aseguró que esta proporciona inmunidad durante un año y funciona contra todas las variantes
.Una mujer de 24 años, Elle Taylor, fue la primera en recibir la vacuna de Moderna en un hospital de Carmarthen, en Gales
.Oxford esperará a que agencia reguladora del medicamento del Reino Unido proporcione más datos sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna
.El director de regulación y precalificación de la OMS dijo que "no hay evidencia de que el balance riesgo-beneficio deba ser modificado"
.Esta información se contradice con lo dicho por el responsable de la estrategia de vacunas de EMA, quien dijo que hay un vínculo entre la vacuna y los casos de trombos
.Ministro de Salud aseveró que este miércoles llegarán al Perú 200 mil dosis de Pfizer y que cifra se repetirá cada semana de abril
.Ministro de Salud detalló que el instituto ruso Gamaleya ofreció al Perú 20 millones de dosis
.Las empresas también confirmaron la alta eficacia de su vacuna contra la variante sudafricana del coronavirus
.Expertos de la OMS que estudian las vacunas están terminando su análisis de las desarrolladas en China por las firmas Sinovac y Sinopharm
.El martes, Alemania desaconsejó el uso de la vacuna para los más jóvenes tras los informes de algunos raros casos de coagulación
.La vacuna, inactivada, fue elaborada por el Centro Federal de Salud Animal
.Ensayos de fase 3 llevados a cabo en EE. UU. "demostraron una eficacia del 100% y una sólida respuesta de los anticuerpos", dijeron ambas empresas
.