A su vez, el Ministerio de Salud decretó que 12 comunas de la Región Metropolitana retroceden desde el sábado a la segunda fase del plan "Paso a Paso"
.OMS llamó a reforzar medidas, con especial atención a las nuevas variantes, además de advertir contra la reapertura precipitada de sociedades
.Las medidas se mantendrán durante una semana debido al avance de la pandemia, que está en su peor momento en todo el país
."Es una variante (...) que es más contagiosa, transmite más carga viral (...), es más peligrosa, más grave", afirmó Maduro en un mensaje en televisión
.A la fecha, se tienen 15 301 pacientes hospitalizados por la COVID-19
.Un total de 2153 personas se encuentran en camas UCI con ventilación mecánica
.
Recordó que hoy llega el primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer, que consta de 50 000 dosis
.También se aprobó un decreto que amplía el presupuesto del programa Trabaja Perú, lo que generará unos 72 000 empleos
Lima Metropolitana mantiene el mayor número de fallecidos en comparación con otras ciudades, según la titular de la PCM
.Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza a los estados y municipios brasileños, así como a las empresas privadas, a comprar vacunas
.Infectólogo recordó que dosis deben conservarse a una temperatura menor a 70 grados
.La OMS insistió en que las vacunas no pueden ser un requisito para viajar dado que todavía se desconocen sus efectos en la reducción de contagios
.Minsa informó que se cuenta con 11 plantas y tres isotanques plenamente operativos para enfrentar la COVID-19
.La OMS señaló, sin embargo, que espera que para entonces la COVID-19 haya dejado de provocar muertes y casos graves
.Los países de América Latina que más vacunas conseguirán mediante este programa serán Brasil y México
.