Más del 60 % de edificaciones en Perú son autoconstruidas

El Ministerio de Vivienda alertó que más del 60 % de edificaciones en el país son autoconstruidas, sin estudios técnicos ni medidas de seguridad, y podrían representar un grave riesgo para millones de personas

Más del 60 % de edificaciones en el país han sido autoconstruidas. Foto y video: Canal N

Más del 60 % de edificaciones en el Perú han sido levantadas sin supervisión técnica, según advirtió el Ministerio de Vivienda. Esta realidad representa un alto riesgo, especialmente ante desastres naturales como los sismos, y pone en peligro la vida de millones de personas.

El fenómeno de la autoconstrucción ocurre en zonas urbanas y rurales, sin expedientes técnicos ni estudios de seguridad. Muchas de estas viviendas fueron construidas por sus propios dueños, sin asistencia profesional ni conocimiento de normas estructurales.

¿Qué zonas preocupan más por la autoconstrucción?

 

Más del 60 % de edificaciones en el país han sido autoconstruidas. Foto: Canal N

Autoridades han puesto bajo la lupa a sectores con gran valor histórico como el centro de Lima, Barrios Altos y el Rímac, donde aún se mantienen casonas del siglo XVIII. Estas estructuras, además de estar deterioradas, representan un alto riesgo de colapso.

El Ministerio de Vivienda ha advertido que se iniciarán conversaciones con las entidades fiscalizadoras correspondientes para fortalecer los mecanismos de control urbano y mejorar la seguridad estructural de las edificaciones en todo el país.

¿Qué soluciones propone el Ministerio de Vivienda?

 

Más del 60 % de edificaciones en el país han sido autoconstruidas. Foto: Canal N

Como parte de las medidas preventivas, el Ministerio de Vivienda presentó el rediseño del programa Techo Propio. Las nuevas viviendas de hasta 50 metros cuadrados podrán tener tres dormitorios y hasta dos pisos, con diseños más seguros y funcionales.

Este programa busca brindar a las familias de bajos recursos una opción segura frente a la tendencia de la autoconstrucción, promoviendo viviendas con criterios técnicos y acceso formal a servicios básicos.

En conclusión, la autoconstrucción sigue siendo una práctica generalizada en el país, con más del 60% de edificaciones fuera de control técnico. El Ministerio de Vivienda busca implementar soluciones con programas como Techo Propio y mayor fiscalización para reducir riesgos.

Tags

  1. Ministerio de Vivienda
  2. sismo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808