#Alerta Noticias
El congresista de Avanza País dijo que el Ejecutivo “lamentablemente apela al desconocimiento de algunas personas” y que los líderes sociales son mal utilizados. Sobre la invitación al premier, aseguró que después de esto “viene la censura”. Posteriormente, reiteró la moción de interpelación contra Geiner Alvarado y, en esa línea, anunció que presentará dicha medida para el titular de la cartera de Salud tras no cumplir con la ley Cas Covid.
El ministro de Defensa dijo que la madre de sus hijos “ha iniciado un proceso judicial porque fue sacada arbitrariamente”. A su vez, mencionó que su esposa trabaja desde el 2020. Tras la denuncia de la congresista Olivos, señaló que “los políticos y los congresistas debemos trabajar en temas reales”. En otro momento, Gavidia se pronunció sobre el operativo en el Vraem.
El presidente Pedro Castillo interpuso un hábeas corpus contra el fiscal Hans Aguirre y el coronel Harvey Colchado. Según el diario El Comercio, el recurso también fue presentado contra el juez Raúl Justiniano Romero y la Procuraduría del Poder Judicial.
La primera vicepresidenta del Congreso cuestionó al Ejecutivo tras convocar a movilizaciones. Posteriormente, saludó actitud del alcalde de Lima para la entrega de cámaras de Palacio de Gobierno. Por último, aseguró que apoyará interpelación al ministro Geiner Alvarado.
Luego de disponerse la prisión preventiva de Clever Mercado por presuntos actos de corrupción, el Consejo Regional de Junín elegirá a un nuevo vicegobernador.
Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, dijo que esta medida no es una iniciativa peruana, en todo el mundo se ha motivado a reducir la velocidad. También, señaló que los alcaldes no han cumplido en implementar la señalización. Posteriormente, aseguró que la población y los conductores desconocen el reglamento nacional de tránsito por lo que seguirán desacatando la norma.
Esta vía unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en aproximadamente 30 minutos. Actualmente, la obra tiene un avance del 80 % en ejecución y la proyección de su entrega sería a partir de noviembre, según informó el gerente general de Emape, José Buleje, a Canal N.
La provincia de Huancayo será sede del campeonato nacional de básquet en silla de ruedas- zona centro. Se anuncia arribo de delegaciones de Huánuco, Pasco, Huancavelica y otras regiones.
Hospitales y centros de salud de las 9 provincias de la región Junín cuentan con productos farmacéuticos y dispositivos médicos disponibles para lo que resta del año, siendo posible la atención a la demanda de los pacientes.
Criadores de toros de pelea pasearon a un enorme astado en el día aniversario de Arequipa. De esta forma, instaron a mantener tradición.
Un dantesco incendio forestal se registró en uno de los cerros de la localidad de Cabanaconde. Jefe de SERFOR indicó que incendio fue controlado; sin embargo, cenizas llegaron incluso al conocido mirador del Cóndor.
En Apurímac y Cusco, la Fiscalía especializada allanó viviendas de trabajadores del Poder Judicial, dirigentes comunales y sus abogados, presuntos integrantes de la organización criminal “Los Chavelos”.
Piura, la primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur cumplió 490 años y los celebró con una serie de actividades que resaltaron su cultura y tradición. En la siguiente nota contamos parte de su historia.
La delincuencia ha puesto contra las cuerdas a la población, mientras eso pasa, los municipios abandonan los módulos de seguridad ciudadana. La Defensoría del Pueblo supervisó módulos en 89 distritos de Lima y lo que encontró fue preocupante.
Integrantes de una familia sufrieron graves quemaduras luego que su vivienda se incendiara. Esta tragedia ocurrió en un caserío de la provincia de Otuzco, sierra de La Libertad. Entre los heridos se encuentran menores de edad.
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) cedió uno de sus espacios en la comisión de Relaciones Exteriores a la expresidenta del Congreso, María del Carmen Alva, según confirmaron a El Comercio fuentes del partido de César Acuña. Alva Prieto aparece como accesitaria de los legisladores de Acción Popular, Raúl Doroteo e Hilda Portero.
El Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, prorrogó la emergencia sanitaria por 180 días calendario, a partir del 29 de agosto del 2022. La norma señala que corresponde al Minsa, al Instituto Nacional de Salud (INS) y a EsSalud, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción-Vigilancia, contención y atención de casos del nuevo covid-19 en el Perú”.
El Gobierno promulgó la ley de prevención del cáncer de mama y de cuello uterino, así como del fortalecimiento de la atención especializada oncológica, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La presente ley es aplicable a nivel nacional a todas las instituciones o empresas públicas, privadas o mixtas que tengan por objeto brindar servicios de salud oncológica.
Edmundo Del Águila de Acción Popular expuso sus propuestas de cara a las elecciones regionales y municipales 2022. Recordemos que este proceso electoral se llevará a cabo el próximo 2 de octubre.
Un atropello mortal muy probablemente intencional y que quedó grabado por las cámaras de seguridad en el extremo sur de la ciudad de Chicago. El hecho ocurrió cuando un grupo de 6 jóvenes tenía una discusión en plena calle cuando apareció intempestivamente un carro gris y los atropelló. Tras lo ocurrido, tres de estos sujetos no sobrevivieron al impacto.
Un bebé de cuatro días de nacido fue abandonado en el distrito de José Leonardo Ortiz. Vecinos al percatarse de lo sucedido dieron aviso a la policía que llevó al menor a un hospital.
Desde ayer se está fiscalizando los nuevos límites de velocidad. Como se sabe, los conductores recibirán multas de hasta el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que representa 2 300 soles. No se podrá exceder los 30 km/h en las calles y jirones. En tanto, en las avenidas queda prohibido superar los 50 km/h. De acuerdo a las autoridades, piden a los gobiernos locales implementar la nueva señalización.
La policía fiscal y la Fiscalía especializada en delitos aduaneros han puesto en la mira a aquellos que evaden impuestos. Esta vez, le cayeron a una empresa que estaría inmersa en el delito de defraudación de rentas y tráfico de mercancías restringida. Según la PNP, esta sería una modalidad conocida como "la hormiga" al traer mercadería que no supere las 4 UIT.
El presidente del Consejo de Ministros liderará una reunión ejecutiva con las autoridades y representantes de la sociedad civil de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) con la finalidad de impulsar proyectos para el desarrollo de esta población. La cita tendrá lugar en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en la ciudad de Tingo María, a las 10:00 a.m.
Silleteros volvieron a las calles de Medellín para pintarlas de colores, desfilando con sus vistosos arreglos florales como parte de una tradición que reapareció en la ciudad. Los participantes mostraron lo mejor de sus obras en el desfile número 65.
La cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, no solo estuvo bajo la luz y reflectores de la prensa esta semana, otra cámara también le seguía los pasos de cerca y registraba sus movimientos.
Daniel Príncipe, empresario y "líder social", ha sabido como sacar ventaja de sus contactos, sobre todo con el hoy detenido alcalde de Anguía.
En #OctavoMandamiento, la exviceministra del Interior y candidata a la alcaldía de Cusco, Gabriela Paliza, opinó que llamar a nuevas elecciones le "hace más daño que bien a la democracia". "El gobierno de Pedro Castillo está en crisis, es un gobierno que no ha terminado de despegar, de consolidarse", dijo.
Durante la ceremonia por el 483 aniversario de la Fundación Española de Huánuco, el presidente Pedro Castillo fue abucheado por un grupo de manifestantes que pedían su renuncia y rechazaban la actitud que tuvo el mandatario en la región San Martín, donde dos policías se arrodillaron a atarle los pasadores de los zapatos.
Fuera de Palacio de Gobierno se observa una larga cola esperando entrar
A partir de hoy, los conductores que excedan los nuevos límites de velocidad en las vías de Lima Metropolitana recibirán multas de hasta el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que representa 2 300 soles. No se podrá exceder los 30 km/h en las calles y jirones. En tanto, en las avenidas queda prohibido superar los 50 km/h.
La Municipalidad de Lima entregará videos de cámaras de seguridad por pedido de la Fiscalía, indicó el alcalde Miguel Romero. "He dispuesto que se le brinde toda la información. Así es lo que corresponde", dijo el burgomaestre.
Mandatario tuvo estos comentarios durante su presentación en Piura, donde saludó a la ciudada por su aniversario de fundación
Según la encuestadora Ipsos, el 26 % de la población opina que Daniel Urresti debería ocupar el sillón municipal, mientras que el 22 % prefiere que sea Rafael López Aliga. La estadística señala que Urresti sería el mejor candidato para combatir la delincuencia por su experiencia y liderazgo en el cargo público.
Este es el preciso momento cuando son lanzadas los numerosos misiles con dirección a Vizcatán. La trayectoria era el campamento terrorista donde se encontraba el "camarada José". El video corresponde al jueves 11 de agosto, fecha donde se inició la "Operación Patriota". Los comandos continúan con la captura del líder terrorista.
El jefe de Estado afirmó que su gobierno respeta los derechos laborales e indicó que en anteriores no se respetaba el derecho a la sindicalización y a la huelga porque se despedía inmediatamente a los dirigentes sindicales. En ese sentido, instó al ministro de Trabajo, Alejandro Salas, emita un decreto en respaldo a los trabajadores.
Juzgado de Piura lo condenó por el delito de colusión agravada
Fueron encontrados en maletines negros abandonados en la playa
Con baile y lavado de banderas, profesores exigen al gobierno el...
Luis César Rivera saludó que los transportistas del sur del país confiaron en el Ejecutivo y decidieron deponer la medida de fuerza
Ciudadanos participarán en diversas competencias que incluye competencias de bicicletas, maratón y natación
Tecnología favorecerá a estudiantes y ciudadanos en general
Sujeto presenta diversas denuncias entre las que se encuentra el de violación de una niña de 9 años
Tras el sismo de 5.4 en Omate, Moquegua, se han suscitado al menos diez réplicas en las ciudad, que ha causado temor en la población, que a estas horas de la noche permanecen en los exteriores de sus viviendas.
El enfrentamiento entre pandillas puso en vilo a vecinos del distrito de San Martín de Porres. Los vándalos atacaron a algunas personas y destrozaron vehículos.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental está fiscalizando el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Las Bambas en Apurímac. Este informe contiene obligaciones que son pasibles de ser inspeccionadas.
Esta tarde, se produjo un deslizamiento en el cerro Cruz de Shallapa,en el distrito de Chavín de Huantar, que ha afectado a decenas de viviendas, según lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Hasta el momento no se tiene información sobre heridos o víctimas de este hecho, que ha generado caos y pánico en la población.
Ellos reclaman que el refugio sería concesionado
El río Tíoyacu se ha convertido en uno de los lugares preferidos de los turistas
La persona se habría contagiado en Lima y reside en la ciudad de Trujillo
Tras el sismo de 5.4 que sacudió Moquegua, decenas de viviendas han resultado afectadas debido a las diversas réplicas que se han suscitado en la región. Los damnificados pasaron la noche en las calles de la ciudad, debido al temor de una tragedia.
El movimiento telúrico ocurrió a las 6:36 p.m. con una magnitud de 5,4. El epicentro fue en Omate con una profundidad de 18 kilómetros, según el IGP.
La Policía Nacional incineró cerca de 60 mil plantones de marihuana en la provincia de Chincheros, en Apurímac. Los narcotraficantes que lograron escapar usaban las orillas del río Pampas como parcelas para el sembrío.
Piura registra uno de los inviernos más fríos de los últimos cinco años con temperaturas que van de 1 a 4 grados por debajo de lo normal. Esta situación atípica del clima se debe a las temperaturas del mar que también están por debajo de sus temperaturas habituales.
El ingeniero Julio Garay, quien es ganador del concurso de History Channel con la galleta antianémica, ahora ha lanzado un nuevo producto al mercado con el mismo valor nutricional que la galleta milagrosa. Se llama del chocolate ‘Nutri H’, que está elaborado con cacao del VRAEM.