Aceptan desistimiento de alianza entre López-Chau y González
El desistimiento se presentó antes de que se resuelvan observaciones al partido Salvemos al Perú, integrante de la coalición.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió aceptar el desistimiento de la solicitud de inscripción de la alianza electoral “Ahora Nación”, integrada por el partido del mismo nombre y “Salvemos al Perú”.
La decisión, adoptada mediante la Resolución N° 255-2025-DNROP/JNE, se emitió tras la presentación formal del retiro por parte del personero legal de la alianza, Nelson Gido Machuca Castillo.
Con esta resolución, el proceso de inscripción iniciado el 5 de agosto de 2025 queda concluido, dejando sin efecto la conformación de esta coalición de cara a las elecciones generales previstas para abril de 2026.

Antecedentes de la alianza electoral
La alianza “Ahora Nación” estaba conformada por dos organizaciones políticas: el partido Ahora Nación – AN, liderado por Alfonso López-Chau, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, y Salvemos al Perú, organización que cuenta entre sus miembros más conocidos al exministro del Interior Mariano González Fernández.
El 5 de agosto, el personero legal titular de la alianza, Nelson Gido Machuca Castillo, presentó la solicitud de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
Observaciones previas del JNE
Antes de su calificación, el JNE suspendió la tramitación de la inscripción de la alianza debido a asuntos pendientes relacionados con el partido Salvemos al Perú. En concreto, se debía resolver la inscripción de parte de su dirigencia (Expediente N.° 872-2025) y la modificación parcial de su estatuto (Expediente N.° 34986-2025).

El registro de la dirigencia incluía a dos firmantes del acta con la que se aprobó la alianza electoral, mientras que la modificación del estatuto establecía el procedimiento para la conformación de alianzas. Ambos trámites presentaron observaciones y no lograron completarse.
Retiro de solicitudes en Salvemos al Perú
El expediente para la inscripción de directivos de Salvemos al Perú no contó con los méritos suficientes para su aprobación inmediata, motivo por el cual fue observado. Posteriormente, el personero legal de este partido decidió desistir de la solicitud.
Del mismo modo, la solicitud de modificación parcial del estatuto también fue observada por no cumplir con los requisitos necesarios para su inscripción inmediata. Estas circunstancias impedían que la inscripción de la alianza “Ahora Nación” avanzara en el ROP.
Presentación del desistimiento de la alianza
El 15 de agosto de 2025, Nelson Gido Machuca Castillo, personero legal titular de la alianza, presentó formalmente el escrito de desistimiento ante el ROP del JNE. El documento incluyó el acuerdo aprobado por todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido Ahora Nación – AN, cumpliendo con las exigencias legales para este tipo de actos.
El desistimiento se presentó antes de que el JNE emitiera una resolución final o de improcedencia que agotara la vía administrativa, lo que permitió su aceptación de acuerdo con el marco normativo vigente.
Marco legal del desistimiento
El artículo 200.5 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que los administrados pueden desistirse de sus solicitudes antes de que se emita una resolución final.
Asimismo, el artículo 86° del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas dispone que el personero legal debe presentar el acuerdo de desistimiento suscrito por la mayoría simple de los directivos de la organización política.
El artículo 7° del mismo reglamento señala que el personero legal es el competente para presentar títulos ante la DNROP.
Verificación de validez por el JNE
La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) verificó que Nelson Gido Machuca Castillo se encontraba debidamente acreditado como personero legal titular de la alianza.
También constató que el desistimiento había sido aprobado por todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional de Ahora Nación, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Decisión final del Jurado Nacional de Elecciones
Tras la revisión de los antecedentes, requisitos y documentos presentados, el JNE concluyó que el desistimiento fue oportuno y válido. En consecuencia, resolvió aceptar el retiro de la solicitud de inscripción de la alianza electoral “Ahora Nación”, conformada por Ahora Nación – AN y Salvemos al Perú.
La decisión implica que ambas organizaciones políticas podrán continuar su participación en el proceso electoral de manera independiente o conformar nuevas alianzas si así lo deciden, siempre que cumplan con los plazos y requisitos establecidos en la normativa electoral.
Situación electoral de las organizaciones involucradas
Ahora Nación y Salvemos al Perú habían formalizado su alianza con miras a participar en las elecciones generales de abril de 2026. La suspensión de la inscripción, motivada por los trámites internos pendientes de Salvemos al Perú, y el posterior desistimiento del proceso, deja a ambas agrupaciones sin una candidatura conjunta registrada.
El JNE recordó que cualquier nueva alianza electoral deberá presentarse dentro de los plazos que establece el cronograma electoral y cumplir con los procedimientos de inscripción que marca la ley.
El JNE aceptó el desistimiento de la inscripción de la alianza electoral “Ahora Nación”, conformada por Ahora Nación – AN y Salvemos al Perú, tras solicitud formal de su personero legal. La decisión, sustentada en el marco legal vigente, concluye el trámite iniciado el 5 de agosto de 2025 y deja a ambas organizaciones fuera de una candidatura conjunta para las elecciones 2026.