Alcalde Richard Soria plantea eje vial para aliviar congestión en El Agustino

El alcalde Richard Soria propone segundo eje vial y pide controlar paso de camiones en zonas escolares. / Video: Canal N

El alcalde de El Agustino instó a Lima Metropolitana y Emape a evaluar una solución estructural en la avenida Mariátegui

El alcalde de El Agustino, Richard Soria, solicitó a las autoridades metropolitanas y de transporte evaluar con urgencia la problemática de congestión vehicular y accidentes en la avenida José Carlos Mariátegui.

La propuesta incluye la ejecución de un segundo eje vial por la avenida Plácido Jiménez, así como medidas de restricción para vehículos de carga pesada que circulan por zonas escolares y residenciales.

Según explicó, Emape tiene previsto iniciar obras este año, pero aún no se ha confirmado una fecha.Soria pidió al presidente de dicha empresa que acuda personalmente al cruce afectado para verificar las condiciones actuales.

Propuesta de eje vial como solución estructural

Richard Soria remarcó que la propuesta presentada por su gestión plantea construir un segundo eje vial por la avenida Plácido Jiménez. Este nuevo trazado permitiría reducir la congestión en la zona, mejorar la circulación y prevenir accidentes causados por la presencia de camiones de gran tonelaje.

Además, señaló que muchos de estos vehículos obstaculizan la visibilidad de los conductores de autos livianos, incrementando el riesgo de colisiones.

Solicitud de restricción a vehículos de carga pesada

El alcalde recordó que desde el año pasado se ha solicitado a Lima Metropolitana limitar el tránsito de camiones pesados por la avenida Mariátegui.

Justificó el pedido por la gran afluencia de menores que asisten a colegios ubicados en la zona, así como la existencia de espacios deportivos y alta densidad peatonal.

Soria agregó que se ha solicitado también mayor señalización vial y presencia constante de la Gerencia de Fiscalización para aplicar sanciones a quienes incumplen las normas de tránsito.

Paso del tren y riesgo por semáforos mal sincronizados

Otro punto crítico señalado por el burgomaestre es la falta de sincronización entre el sistema semafórico y el paso del tren de carga. Según indicó, hay ocasiones en que el semáforo da luz verde a los vehículos mientras el tren cruza la intersección, generando situaciones de peligro.

Propuesta de brazos hidráulicos para mejorar la prevención

Soria propuso a la concesionaria de la línea férrea y a las autoridades de transporte la instalación de brazos hidráulicos o barreras automáticas, similares a las utilizadas en países europeos o sudamericanos, para evitar el paso de vehículos y peatones durante el cruce del tren.

Tags

  1. Richard Soria
  2. El Agustino

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808