Anitra: 53 empresas más acatarán paro de transportistas de jueves

El gremio denunció exclusión de reuniones en la PCM con el jefe del gabinete, Eduardo Arana, y rechazó propuesta de que conductores porten armas frente a la criminalidad.
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) anunció que 53 de sus empresas afiliadas se sumarán al paro de transportistas convocado para el 2 de octubre. Así lo confirmó su presidente, Martín Valeriano, en entrevista con Canal N, donde advirtió que la medida busca visibilizar el abandono del Estado ante el incremento sostenido de extorsiones, asesinatos y amenazas contra el sector.
Valeriano remarcó que la paralización no se trata de una movilización política ni sectorial, sino de una acción unitaria ante una crisis de seguridad que pone en riesgo la vida de conductores y pasajeros. “Cada día matan a un conductor en Lima y Callao. La autoridad no tiene la voluntad política de resolver esto”, declaró.

Gremios incrementan respaldo a medida de fuerza
Según explicó el representante de ANITRA, el respaldo gremial a la medida se ha incrementado con el pasar de las horas.
A las 53 empresas asociadas a su organización se suman otras del sector formal pertenecientes a la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, que también anunciaron su participación en el paro.
Valeriano sostuvo que la violencia no distingue rutas ni empresas, y llamó a todos los gremios y conductores a sumarse en defensa de sus vidas. “Esta lucha no es entre transportistas. Es contra los criminales que nos están matando”, afirmó.
ANITRA no fue convocada a reunión con Eduardo Arana
Durante la entrevista, Valeriano denunció que su gremio no fue invitado a las reuniones sostenidas con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ni con el Ministerio del Interior.
Cuestionó que el Gobierno convoque solo a gremios específicos, a los que consideró como no representativos del transporte urbano en su conjunto.
“El Gobierno siempre divide y reina. Invita a gremios que respetamos, pero que no representan al conjunto. Nosotros siempre hemos estado al frente de las protestas contra la inseguridad”, indicó.

Denuncian inacción del Estado pese a compromisos firmados
El presidente de ANITRA recordó que tras una protesta realizada el 26 de septiembre de 2024, se firmó un acta de compromiso con representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del Ministerio Público. Sin embargo, denunció que ese acuerdo no ha sido implementado.
Desde esa fecha, el número de conductores asesinados aumentó de 11 a 46, según cifras manejadas por el gremio. “A pesar de las mesas de trabajo y de las promesas, no hay resultados. Ese documento está durmiendo el sueño de los justos”, declaró.
Rechazo a propuesta de que choferes porten armas
Consultado sobre propuestas que han surgido en otros sectores del gremio, Valeriano rechazó la idea de que los conductores porten armas para su defensa. Consideró que esa función debe estar exclusivamente en manos del Estado.
“No podemos estar armados. Vivimos en democracia, y es el Estado quien debe garantizar la seguridad. No queremos llegar a una autodefensa”, expresó.
Añadió que si bien comprende el malestar de algunos dirigentes, ANITRA apuesta por exigir resultados institucionales, no por promover medidas que podrían agravar la situación.

Denuncian impunidad en crímenes contra conductores
Valeriano también criticó que, pese a que las autoridades cuentan con información de extorsionadores, como números telefónicos y cuentas bancarias, no se logre capturar a los responsables. Comparó esta situación con la celeridad de investigaciones en casos de alto perfil.
“Cuando mataron a un cantante de un grupo musical, la Policía actuó de inmediato. Pero cuando matan a un conductor, no hay respuesta”, señaló. Agregó que los crímenes contra transportistas quedan impunes, a pesar de contar con evidencia rastreable.
Llamado a la unidad de los conductores ante el paro
Finalmente, el dirigente convocó directamente a todos los conductores de Lima y Callao a plegarse al paro del 2 de octubre. Señaló que la medida no tiene otro objetivo que exigir seguridad para quienes operan diariamente en condiciones de alto riesgo.
“Esta lucha es por la vida. No importa de qué empresa vengas. Hoy todos estamos en peligro y debemos actuar en unidad”, manifestó.
Martín Valeriano, presidente de ANITRA, anunció que 53 empresas de transporte urbano se sumarán al paro del 2 de octubre. La medida busca denunciar el aumento de asesinatos y extorsiones contra conductores, y exigir al Gobierno acciones concretas. Valeriano afirmó que no fueron convocados a la reunión con el premier Eduardo Arana ni con el Ministerio del Interior. Además, rechazó la propuesta de que choferes porten armas para defenderse. El gremio denunció que los compromisos firmados en 2024 no se han cumplido, y que los asesinatos de transportistas continúan en la impunidad pese a contar con información clave.