Azurín respalda prisión preventiva para Betssy Chávez: “Hizo mucho daño al país”

Respecto a la ampliación del estado de emergencia en zonas con alta criminalidad, Azurín expresó que estas medidas deben estar acompañadas de acciones efectivas y coordinación entre instituciones
El congresista de Somos Perú y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín, respaldó la prisión preventiva dictada contra Betssy Chávez.
En diálogo con canal N, sostuvo que la medida era necesaria y afirmó que la ex primera ministra debe responder ante la justicia por los delitos que se le imputan.
Azurín también cuestionó duramente la conducta de otros actores políticos, como el congresista Waldemar Cerrón y el ciudadano Noblecilla, a quienes acusó de insultos y falta de argumentos en el Congreso.
Critica condiciones precarias en comisarías y pide liderazgo
Azurín denunció que muchas comisarías del país carecen de condiciones mínimas como agua, desagüe, baños funcionales y chalecos antibalas. Resaltó que los suboficiales enfrentan condiciones laborales precarias y son enviados a operativos sin la protección adecuada.
El legislador insistió en la falta de liderazgo dentro de la Policía Nacional. Sostuvo que las órdenes de los altos mandos no se cumplen efectivamente a nivel operativo y que la corrupción interna sigue siendo uno de los principales obstáculos para mejorar la seguridad ciudadana.
Estado de emergencia requiere coordinación real
Respecto a la ampliación del estado de emergencia en zonas con alta criminalidad, Azurín expresó que estas medidas deben estar acompañadas de acciones efectivas y coordinación entre instituciones.
Señaló que los decretos por sí solos no generan resultados sin el respaldo del sistema de justicia y un trabajo articulado. Además, cuestionó la falta de empoderamiento real a la Policía Nacional y criticó la ausencia de un plan estructurado para combatir la corrupción dentro de la institución.
Propone polígrafo obligatorio para altos oficiales
El congresista anunció que presentará un nuevo proyecto de ley para exigir que todos los altos oficiales de la Policía Nacional pasen la prueba del polígrafo como requisito para sus ascensos. Lamentó que esta exigencia fuera retirada en un proyecto anterior y afirmó que la prueba permite filtrar personal idóneo.
Azurín destacó que él mismo ha pasado múltiples pruebas poligráficas como parte de su carrera y defendió su aplicación periódica como herramienta de control y sinceramiento.
Reorganización del INPE y denuncia de corrupción en penales
El legislador también pidió la reorganización urgente del Instituto Nacional Penitenciario. Denunció la existencia de corrupción estructural en los penales, como el ingreso de celulares, droga y antenas para captar señal desde el interior. Señaló que muchos directores penitenciarios no ejercen un control real sobre su personal.
Criticó que se esté nombrando a poligrafistas “a dedo” y que el avance en la aplicación de pruebas al personal del INPE sea mínimo. Indicó que fiscalizará directamente el proceso y exigió profesionalismo y compromiso para erradicar malas prácticas.








