Bloqueo en Nasca: Mineros exigen revertir exclusión del REINFO

Mineros artesanales de Fenamarpe bloquean la Panamericana Sur en Nasca. Exigen al Gobierno anular la exclusión del Reinfo y ampliar el plazo sin condiciones.
Desde la madrugada, mineros pertenecientes a la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) bloquean el kilómetro 440 de la carretera Panamericana Sur, a la altura del óvalo de ingreso a la provincia de Nasca. Esta medida de protesta, protagonizada por delegaciones de Ayacucho, Huancavelica y Nazca, tiene como objetivo exigir la anulación de la exclusión de más de 50 mil mineros del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la ampliación de plazos sin condiciones.
Los manifestantes han interrumpido totalmente el tránsito vehicular de sur a norte y viceversa, lo que ha generado una extensa fila de vehículos varados. Entre ellos se encuentran buses interprovinciales, camiones de carga pesada y unidades de transporte urbano. La situación afecta tanto al comercio como a los pasajeros, quienes permanecen retenidos desde la noche anterior.
Mineros exigen diálogo directo con el Ejecutivo
Los dirigentes de Fenamarpe han anunciado que el bloqueo continuará hasta que el Gobierno establezca una mesa de diálogo que incluya la anulación de las exclusiones recientes del Reinfo. Exigen también que se eliminen las condiciones actualmente vigentes para ingresar al proceso de formalización minera, lo cual consideran excluyente e ineficaz para su situación.
La protesta responde a las recientes medidas del Ejecutivo, que excluyó del proceso a más de 50 mil mineros artesanales por no cumplir los requisitos establecidos. Según Fenamarpe, muchas de estas exclusiones se aplicaron sin una revisión técnica adecuada, afectando a comunidades enteras cuyo sustento depende de la actividad minera informal.
Bloqueo en Nasca genera impacto regional
La carretera Panamericana Sur es una de las vías más importantes del país. Su interrupción a la altura de Nasca ha generado pérdidas económicas en el sector transporte, comercio y turismo. A esta hora del día, la congestión se extiende por varios kilómetros, afectando el traslado de productos y personas.
Autoridades locales han informado que intentan mediar con los manifestantes para facilitar el paso temporal de vehículos esenciales, sin resultados concretos hasta el momento. Los gremios de transporte han solicitado al Ejecutivo una pronta solución que evite mayores perjuicios a la población.
Reclamos se suman a crisis en la minería informal
Este bloqueo ocurre en medio de una creciente tensión política por la exclusión masiva de mineros informales del Reinfo. Mientras en el Congreso se prepara una sesión extraordinaria para debatir la Ley MAPE, en el sur del país las protestas se intensifican. Fenamarpe ha advertido que esta medida es solo el inicio de un plan de lucha a nivel nacional si sus demandas no son atendidas.
El Ministerio de Energía y Minas aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este bloqueo. Sin embargo, el Ejecutivo ha reiterado que no retrocederá en su decisión de mantener los plazos y condiciones para la formalización minera, lo que deja abierta la posibilidad de que el conflicto social escale en los próximos días.