Caparrós cuestiona continuidad de jefe del INPE por sanciones éticas

Leonardo Caparrós cuestiona la idoneidad de Iván Paredes para continuar al mando del INPE por sanciones éticas. / Video: Canal N

El exjefe del INPE, Leonardo Caparrós, advirtió que Iván Paredes no cumple con los estándares éticos y técnicos para liderar el sistema penitenciario

La permanencia de Iván Paredes Yataco al frente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha sido duramente cuestionada por el exjefe de esta entidad, Leonardo Caparrós, quien advirtió que existen elementos objetivos que comprometen la ética profesional y la idoneidad del actual titular para continuar en el cargo.

Durante una entrevista en Canal N, Caparrós recordó que sobre Paredes pesan resoluciones firmes del Indecopi por no emitir recibos por honorarios, con sanciones que superan los S/ 24,000, así como denuncias periodísticas que lo señalan por no presentar una querella pese a haber cobrado por ella.

Estos antecedentes, afirmó, son incompatibles con la responsabilidad de dirigir el sistema penitenciario del país.

Según Leonardo Caparrós, el perfil ético y profesional de Iván Paredes no corresponde al nivel de responsabilidad que implica conducir el INPE. “No estamos hablando de asuntos particulares, sino de sentencias firmes y antecedentes documentados”, remarcó.

Caparrós cuestionó que el Ejecutivo no haya tomado aún una decisión frente a estos hechos, pese a que ya han pasado dos semanas desde que se hicieron públicos.

Añadió que la falta de una postura clara por parte del presidente Gerardo Geri podría interpretarse como un silencio riesgoso ante evidencias que comprometen al funcionario.

Nombramiento de Iván Paredes se hizo tras reducir requisitos

Durante su intervención, Caparrós señaló que el nombramiento de Iván Paredes se realizó bajo la administración de Dina Boluarte, quien modificó los requisitos para permitir su designación.

“Eso ya es un problema de origen”, indicó, cuestionando la falta de filtros adecuados al momento de evaluar los antecedentes de los candidatos a cargos sensibles como el del INPE.

Recordó además que la designación del jefe del INPE es una facultad del presidente de la República, a propuesta del ministro de Justicia. Por tanto, consideró que existe una corresponsabilidad política tanto del Ejecutivo como del extitular de Justicia, Juan José Santiváñez, y del entonces premier Eduardo Arana.

Medidas en penales deben ser quirúrgicas y sostenidas

Respecto a las nuevas medidas en penales dentro del estado de emergencia, Caparrós respaldó el bloqueo de señales de telefonía móvil, pero advirtió que estas acciones deben aplicarse de forma focalizada y sostenida en el tiempo.

“No se requiere un estado de emergencia para cortar cables o impedir señales; eso debió hacerse antes”, señaló. Criticó también la persistencia del uso de celulares dentro de los penales, lo que atribuyó a una deficiente vigilancia interna.

Para el exfuncionario, esta situación podría implicar incluso actos de corrupción, por lo que instó a reforzar la inteligencia penitenciaria y aplicar intervenciones telefónicas autorizadas judicialmente para rastrear actividades criminales desde los establecimientos penitenciarios.

Leonardo Caparrós manifestó que las sanciones administrativas y cuestionamientos éticos contra Iván Paredes Yataco deberían ser motivo suficiente para que el presidente José Jerí evalúe su permanencia al frente del INPE.

También señaló que no existe una estrategia penitenciaria clara en su gestión y que las recientes medidas de emergencia en los penales deben aplicarse con rigurosidad y enfoque diferenciado.

Tags

  1. Iván Paredes Yataco
  2. INPE
  3. Leonardo Caparrós

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808