Olaechea: Carretera Central debe reconstruirse con más de US$ 500 millones

Ferrocarril Central Andino podría transportar más de tres veces lo que soporta en carga esta vía.

La Carretera Central debe ser reconstruida y para ello se requiere una inversión mayor a los US$ 500 millones debido a que actualmente se encuentra colapsada por el tránsito de grandes camiones que en conjunto sobrepasan su capacidad de carga, señaló el presidente del Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea.

[LEE Gobierno trabaja en construcción de corredor paralelo a Carretera Central]

Indicó en una entrevista con Canal N que esta vía fue diseñada para soportar la circulación de 5,000 vehículos al día, sin embargo en la actualidad transitan por ella cerca de 20,000 unidades a diario, lo que produciría congestión y numerosos accidentes de tránsito que han generado 1,883 muertes entre el 2011 y el 2013 según cifras de la Policía Nacional.

Olaechea detalló también que los puentes y las pronunciadas curvas a lo largo de la ruta de la Carretera no permiten el paso seguro de camiones de seis ejes o de aquellos que pesan más de 44 toneladas; sin embargo, se autorizó la circulación de vehículos con estas características e incluso con una carga mayor puesto que no se controla el peso de los mismos.

[LEE: Ticlio: reabrieron tránsito en la Carretera Central tras fuerte nevada]

Asimismo, destacó que, en cambio, el Ferrocarril Central Andino, que también conecta Lima con Huancayo cruzando la cordillera, solo utiliza el 15% de su capacidad, la cual alcanza las 35 millones de toneladas de carga por metro.  Aseguró que este ferrocarril podría transportar tres veces la carga que soporta la carretera central y aun así sobraría capacidad para ser aprovechada.

Tags

  1. Juan de Dios Olaechea
  2. carretera central
  3. Ferrocarril Central Andino

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808