Caso cámara: Cavero rechaza moción de censura contra Rospigliosi

El legislador dijo que está a favor de sanciones, pero diferencia entre responsabilidad política, penal y electoral ante el uso indebido de una cámara del Congreso en mitin.
El congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, rechazó la moción de censura presentada contra Fernando Rospigliosi, presidente encargado del Congreso, por el uso de una cámara institucional en un evento de Keiko Fujimori. En declaraciones a Canal N, sostuvo que no corresponde atribuirle responsabilidad política por el accionar de un trabajador, ya que no existen evidencias de que haya dado una orden directa.
Cavero consideró que una censura en este momento generaría una mayor inestabilidad política en un contexto ya complejo para el país.
Diferencia entre responsabilidad política, penal y electoral
Durante la entrevista en Cuentas Claras, Cavero explicó que existen distintos tipos de responsabilidad que deben evaluarse por separado.
La primera es la política, que corresponde al Congreso en caso de negligencia institucional; la segunda, la penal, que debe ser analizada por el Ministerio Público; y la tercera, la electoral, que corresponde al Jurado Nacional de Elecciones.

En ese marco, consideró desproporcionado que la moción de censura sea promovida sin esperar las conclusiones de las investigaciones en curso.
Rospigliosi fue el primero en pedir investigación, afirma Cavero
El legislador subrayó que fue el propio Rospigliosi quien, apenas conocido el hecho, pidió públicamente que se investigue y se sancione a los responsables del uso indebido de la cámara del Congreso en un mitin político.
Según Cavero, el titular del Legislativo se pronunció incluso antes que otros congresistas como Ruth Luque y Sigrid Bazán.
Señaló que hasta el momento no existe evidencia de que Rospigliosi haya ordenado el traslado o uso del equipo, por lo que responsabilizarlo directamente sería precipitado.

Moción de censura promovida por Ruth Luque
La congresista Ruth Luque presentó una moción de censura contra Rospigliosi, en la que argumenta que no ha asumido responsabilidad política por los hechos.
Según la moción, el presidente del Congreso no garantizó la neutralidad electoral, lo que afecta la imagen institucional del Parlamento.
El documento se basa en el artículo 68 del Reglamento del Congreso y menciona que el uso de bienes del Estado en actividades partidarias constituye una infracción al deber de neutralidad.
JEE atribuye responsabilidad funcional a Rospigliosi
En tanto, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo emitió un informe en el que se atribuye responsabilidad funcional a Rospigliosi por no cautelar el uso correcto de los equipos institucionales.
Según el documento, el uso de la cámara en un mitin de Keiko Fujimori representaría una infracción al principio de neutralidad.
También se señala como responsable directo al oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, y se detalla que el servidor implicado habría incurrido en presunto peculado de uso.
Cavero cuestiona intencionalidad política en la moción
Cavero consideró que la censura promovida por la congresista Luque responde a una estrategia de aprovechamiento político en medio de una coyuntura delicada.
Señaló que iniciativas de este tipo podrían ser vistas como intentos de “cosechar a río revuelto” por parte de sectores de oposición.
Reiteró que está a favor de que se investigue y sancione cualquier irregularidad, pero que una censura en este punto sería “inoportuna y desproporcionada”.

Otros casos: César Combina y Betssy Chávez
Durante su participación en Canal N, Cavero también se refirió a otros temas en agenda. Sobre el caso de Betssy Chávez, indicó que el Gobierno no debe otorgar salvoconducto para su salida del país, debido a que enfrenta un proceso por intento de golpe de Estado.
El legislador de Avanza País consideró que permitir su salida sería abonar a la impunidad.
Asimismo, sobre la orden de captura contra César Combina, dijo que toda sentencia debe cumplirse y que el precandidato del partido que comparte debe ponerse a disposición del Poder Judicial, sin excepción.
Alejandro Cavero rechazó la moción de censura contra Fernando Rospigliosi por el uso de una cámara del Congreso en un mitin de Keiko Fujimori. Señaló que no existe evidencia de que el presidente del Congreso haya dado una orden directa y que fue el primero en solicitar una investigación. Cavero explicó que debe diferenciarse entre responsabilidad política, penal y electoral. El JEE de Pacasmayo atribuye responsabilidad funcional a Rospigliosi. Cavero también pidió no otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y señaló que César Combina debe ponerse a disposición del Poder Judicial tras la orden de captura dictada en su contra.





