INEI inicia campaña nacional por el censo que arranca en agosto

Censo Nacional 2025 se realizará el 4 de agosto en todo el país. Foto y video: Canal N

El INEI inició actividades de sensibilización en todo el país para destacar la importancia del Censo Nacional 2025, que comenzará el 4 de agosto y se extenderá hasta octubre

Después de ocho años, el Perú volverá a realizar un Censo Nacional de Población y Vivienda. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha anunciado que el operativo comenzará el domingo 4 de agosto de 2025 y se extenderá progresivamente hasta el mes de octubre, abarcando todo el territorio nacional. Para ello, más de 97 mil centros poblados y los 1,891 distritos del país serán visitados por empadronadores debidamente identificados

Como parte de las actividades de sensibilización, el INEI organizó este fin de semana un pasacalle en el distrito de San Luis, donde se reunieron autoridades, vecinos y brigadas censales para dar inicio oficial a la campaña de concientización.

Gaspar Morán: "Es una nueva radiografía del país"

En declaraciones a Canal N, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó la importancia de este censo, que permitirá actualizar la información demográfica y territorial del Perú luego de importantes cambios sociales. "El país ha cambiado, venimos de una pandemia y hemos recibido una migración internacional de más de 1.8 millones de personas. Necesitamos saber quiénes somos, cuántos somos y cómo vivimos", afirmó.

Morán destacó que el Censo Nacional será una herramienta fundamental para que el gobierno central, los gobiernos regionales y locales puedan diseñar y ejecutar políticas públicas basadas en evidencia actualizada. "Es una nueva radiografía del país. Es el único momento donde el Estado llega a todos, por más alejados que estén", agregó.

¿Cómo identificar a los empadronadores?

Según detalló el titular del INEI, los empadronadores estarán debidamente uniformados con un chaleco morado, gorra y un botón con un código QR. Este código permitirá a cualquier ciudadano verificar inmediatamente la identidad del censista, accediendo a una base de datos con su fotografía y nombre completo a través de la web oficial del INEI.

"Es muy importante aclarar que los censistas no ingresan a la vivienda. Todo el cuestionario se responderá desde la puerta, por motivos de seguridad tanto para la familia como para el empadronador", subrayó Morán Flores. 

Llamado a la ciudadanía: "Reciban al censista con confianza"

El INEI hace un llamado a todos los peruanos a colaborar con el proceso censal, brindando información veraz y completa. "El censo es el único momento donde el Estado escucha de manera directa. Es una oportunidad para que todos estemos representados en los datos que definirán el rumbo del país", remarcó Morán Flores.

La entidad también reiteró que el censo es gratuito, obligatorio y de carácter confidencial. Toda la información recogida estará protegida por ley y no podrá ser utilizada con fines distintos al análisis estadístico.

Tags

  1. Censo Nacional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808