Ciudad de Gosen inicia el invierno con neblina y calles de barro

La Ciudad de Gosén en Villa María del Triunfo amaneció con humedad, neblina y calles de barro, afectando a los vecinos con el inicio del invierno
El invierno comenzó oficialmente el 20 de junio y con él se intensificaron las condiciones climáticas adversas en la Ciudad de Gosen, ubicada en el sector de Ticlio Chico, en Villa María del Triunfo.
En las primeras horas del día, esta zona de Lima registró una densa neblina, llovizna persistente y una humedad que penetra hasta los interiores de las viviendas.
Las casas, en su mayoría construidas con materiales como madera y triplay, presentan filtraciones de agua, a pesar de los intentos de los vecinos por instalar canaletas para redirigir la lluvia.
Esta situación convierte al asentamiento en un área vulnerable frente al descenso de la temperatura y la acumulación de agua en calles de tierra.
La humedad, combinada con la falta de asfaltado, transforma las vías en verdaderos lodazales, según reportes de los vecinos, quienes afirman que esta condición se mantiene durante los 365 días del año. En esta zona alta de la capital, las condiciones climáticas extremas son parte de la rutina diaria.
¿Cómo afecta el invierno a los vecinos de Ciudad de Gosén?
Los habitantes de la zona, como los mototaxistas, se ven obligados a salir desde las 4 de la mañana para poder trabajar, a pesar del frío y la humedad constante.
Muchos recurren a usar varias capas de ropa para protegerse. A esa hora, el lugar luce como una ciudad deshabitada, en parte porque el frío obliga a la mayoría de vecinos a permanecer dentro de sus viviendas.
Las calles se mantienen mojadas a causa de la llovizna que se extiende durante la noche y la madrugada. Los residentes también indican que, aunque la intensidad de la llovizna puede ser baja, su acumulación genera goteos importantes dentro de las viviendas. La calamina que cubre los techos no logra evitar que el agua se filtre en muchas de estas estructuras.
Algunos vecinos han implementado soluciones improvisadas, como colocar trapos y cortinas en ventanas para intentar detener la entrada del frío.
Sin embargo, las condiciones continúan siendo precarias, en especial para quienes viven en las zonas más elevadas de los cerros donde la neblina es más densa y persistente.
Temperaturas seguirán descendiendo según SENAMHI
Según información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), las temperaturas en este sector de la capital podrían descender hasta los 10 °C en las próximas semanas. Esto agrava la situación para las familias que no cuentan con una infraestructura adecuada para afrontar el invierno.
Estas condiciones podrían extenderse durante los meses de julio y agosto, considerados los más fríos del año. Las autoridades locales aún no han anunciado acciones específicas para atender a la población vulnerable frente al descenso de temperatura y la persistente humedad en zonas como Ciudad de Gosen.