Confederación de transportistas advierte que paro continuará

El dirigente Miguel Palomino señala que la paralización persistirá hasta que el Gobierno y Congreso acuerden una mesa de trabajo para frenar extorsiones mortales.
Miguel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, advirtió que el paro de transportistas continuará si no se conforma una mesa de trabajo de alto nivel que atienda el tema de extorsiones. Palomino formuló esta exigencia luego de participar en una sesión de la Comisión de Transportes del Congreso y en declaraciones a Canal N.
“El paro se mantiene en estos momentos… en las horas que vienen, si el presidente del Congreso, José Jerí, no hace el acuerdo para que se lleve a cabo la mesa de trabajo, el paro va a continuar”, expresó el dirigente. Criticó además las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, calificándolas de “burla” ante la gravedad de los hechos denunciados.

Críticas y solicitud de participación presidencial
Palomino cuestionó las exhortaciones de la jefa de Estado para que la ciudadanía no responda llamadas sospechosas, la calificó como una acción vacía frente a los hechos. “Salen a decir que no recibas denuncias… se piensa que es una burla”, manifestó.
Añadió que su sector exige que Boluarte participe directamente en la mesa de diálogo para abordar el problema.
El dirigente afirmó que mientras no haya una convocatoria formal, no dependen del “mañana” sino de una respuesta inmediata. “Si no priorizan esto, el paro seguirá”, advirtió, señalando que los transportistas están sufriendo asesinatos constantes.
Rol del Congreso y propuesta de coordinación
El presidente de la Comisión de Transportes, Juan Carlos Mori, explicó que solicitará al presidente del Congreso, José Jerí, promover la instalación de una mesa técnica que involucre al Ejecutivo, Ministerio Público y Poder Judicial. Sin embargo, Mori añadió que Jerí "no se encuentra" para asumir esa acción.
Palomino insistió en que José Jerí tenga la voluntad política de coordinar el espacio de diálogo acordado con los transportistas durante la reunión con la comisión. También extendió la invitación a la presidenta Boluarte, considerando que su participación es esencial para darle relevancia al proceso.

Nueva agresión motiva ampliación del paro
En respaldo a sus demandas, Palomino recordó un reciente ataque ocurrido la tarde de este lunes en San Juan de Lurigancho. Un conductor del transporte público fue baleado en la cabina por dos sujetos en motocicleta, sin que se registraran heridos aparte del chofer. Esta nueva agresión se suma al asesinato de Daniel José Cedeña Alfonzo, conductor de Lipetsa, ocurrido el 4 de octubre.
El dirigente enfatizó que no permitirán más muertes y que las medidas de protesta continuarán hasta que haya una respuesta concreta del Gobierno central y del Congreso.
Convocatoria abierta y tono de urgencia
Palomino y su gremio exigen que la mesa de trabajo sea convocada de forma inmediata. Señaló que la población y los transportistas no aceptan que la prioridad de sus planteamientos continúe postergándose. “Estamos muriendo cada día”, enfatizó.
El dirigente manifestó que la movilización ya ha sido llevada a las calles para dar visibilidad al pedido fundamental: que dejen de matar conductores y se actúe con firmeza contra las extorsiones. Aseguró que la resistencia del sector permanecerá hasta que se instale la mesa de trabajo requerida.
Miguel Palomino, líder de la Confederación Nacional de Transportistas, advirtió que el paro se prolongará si no se instala una mesa de trabajo con participación del Gobierno, Congreso, Ministerio Público y Poder Judicial para frenar las extorsiones contra conductores. Criticó a la presidenta Dina Boluarte por sus declaraciones y exigió su presencia en la conversación. El Congreso planea requerir al presidente del Parlamento que promueva la coordinación, aunque su instalación aún no tiene fecha concreta. Las protestas continúan luego de agresiones recientes contra choferes en Lima.