Chancay: Cuestionan falta de mantenimiento tras colapso de puente
![Cnal N](https://cde.canaln.pe/actualidad-cuestionamientos-mal-estado-puente-chancay-n480793-970x545-1048136.jpg)
El tiempo, el descuido y la falta de atención, advertidos previamente por algunas autoridades, habrían contribuido a la tragedia en Chancay, que dejó dos muertos y 43 heridos
El colapso del puente en Chancay, que dejó dos muertos y 43 heridos, ha sido atribuido al tiempo, el descuido y la falta de atención por parte de las autoridades.
El alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, explicó que el puente tenía entre 60 y 70 años de antigüedad, mientras que otro puente más moderno fue construido en 1982-1983.
Señaló que la infraestructura necesitaba una renovación y que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tenía la responsabilidad de monitorear su estado.
Además, recordó que desde 2013-2014 se planificaron obras complementarias en la zona, pero no se ejecutaron en su totalidad.
El alcalde de Aucallama, por su parte, informó que había advertido sobre problemas en cinco puentes, incluyendo el que colapsó.
También denunció que hay estructuras con más de 100 años sin mantenimiento y criticó que se priorizaran inversiones en Barranca, fuera del área de influencia del megapuerto, en lugar de destinar fondos a mejorar la infraestructura vial.
Los expertos señalan que los puentes deben diseñarse con una vida útil de 75 años y recibir inspecciones constantes.
Sin embargo, el mantenimiento no se ha realizado adecuadamente, lo que ha llevado a fallas estructurales. Imágenes del colapso sugieren que el problema pudo haber sido causado por la socavación en la base del puente.
Para la decana del Colegio de Arquitectos, el problema pudo haberse originado desde la construcción, ya sea por un diseño deficiente, reducción de costos o corrupción. Esta tragedia pone nuevamente en debate la calidad de las obras entregadas en el país.
Ante esta situación, especialistas recomiendan implementar tecnología con sensores que permitan monitorear en tiempo real el estado de los puentes y prevenir futuros colapsos.