Dólar caería a S/ 3,45 en 2026 por exportaciones y capitales

Dólar caería a S/ 3,45 en 2026 por exportaciones e ingreso de capitales. Foto y video: Canal N

Proyectan que el dólar caería a S/ 3,45 en 2026 por mayores exportaciones y flujo de capitales

El precio del dólar en el Perú caería hasta los S/ 3,45 en 2026, de acuerdo con proyecciones del Banco de Crédito del Perú (BCP) publicadas en el diario Gestión. La entidad explicó que el fortalecimiento del sol estaría asociado a un incremento de las exportaciones y a un mayor ingreso de capitales al país.

De cumplirse la proyección, el tipo de cambio alcanzaría uno de los niveles más bajos de los últimos años, reflejando una apreciación significativa de la moneda peruana frente al dólar estadounidense.

Evolución esperada del tipo de cambio en 2025 y 2026

 

El BCP estimó que hacia fines de 2025 el tipo de cambio se ubicaría en torno a S/ 3,50, siempre que la tendencia actual se mantenga. Esto significaría una continuidad en la estabilidad cambiaria observada en los últimos meses.

La expectativa para 2026 es que el sol se fortalezca aún más, situando el dólar en S/ 3,45. La entidad señaló que este escenario depende del desempeño de las exportaciones, particularmente de los sectores tradicionales, y de la confianza de los inversionistas extranjeros.

Factores que influyen en la proyección del dólar

 

Según el análisis del banco, el mayor flujo de capitales hacia el país contribuiría a una mayor oferta de dólares, lo que presionaría a la baja el tipo de cambio. A ello se suma el dinamismo de las exportaciones, que permitiría sostener ingresos adicionales de divisas.

El fortalecimiento del sol, de concretarse, impactaría en diversos sectores de la economía, como el costo de productos importados y el poder adquisitivo de las familias.

Panorama de la moneda peruana

 

De acuerdo con las proyecciones, el sol alcanzaría en 2026 uno de sus niveles más sólidos frente al dólar en la última década. El desempeño futuro del tipo de cambio dependerá de la evolución de los flujos externos y de la estabilidad macroeconómica interna.

Tags

  1. dólar

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808