Espinosa: Octavo retiro de AFP debilita fondos de jubilación

Sergio Espinosa señaló que el octavo retiro de AFP reduce la cobertura previsional y genera pérdidas. / Video: Canal N

El jefe de la SBS, Sergio Espinosa, señaló que el sistema de pensiones enfrenta limitaciones estructurales, debido a que entre 60 % y 70 % del mercado laboral es informal

El superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa, confirmó que el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ya fue aprobado y reglamentado.

En diálogo con Canal N, reiteró que las entidades deberán seguir el cronograma operativo publicado y que los desembolsos se iniciarán desde el 21 de octubre.

Espinosa advirtió que la medida representa un retroceso en términos previsionales, ya que reduce el capital acumulado para la jubilación de los afiliados.

Recordó que los fondos de pensiones están invertidos en instrumentos financieros que deben venderse con rapidez para convertirlos en efectivo, lo que genera pérdidas que afectan al conjunto de aportantes.

Estudio sobre el sistema previsional

El titular de la SBS anunció que se presentará un estudio integral sobre el sistema de pensiones peruano. El documento recogerá diversas propuestas técnicas y será un insumo para un debate nacional orientado a definir el modelo previsional que el país necesita de cara al futuro.

En ese sentido, Espinosa señaló que el sistema de pensiones enfrenta limitaciones estructurales, debido a que entre 60 % y 70 % del mercado laboral es informal. Indicó que sin cambios en la formalización del empleo, resulta difícil lograr una cobertura amplia y sostenible.

Rechazo a nuevos retiros

Consultado sobre eventuales nuevas propuestas en el Congreso, Espinosa fue enfático al señalar que un noveno retiro sería insostenible para el sistema y perjudicial para los afiliados.

Asimismo, descartó la posibilidad de un retiro de la ONP, al precisar que en este régimen no existen fondos acumulados, sino obligaciones de pago directo a los pensionistas.

El superintendente reiteró que la SBS continuará implementando lo aprobado por el Legislativo, pero insistió en la necesidad de un debate de fondo sobre el futuro del sistema previsional peruano.

Tags

  1. SBS
  2. AFP
  3. Pensiones

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808