Estudiantes de UNFV toman sede por fallas en proceso de matrícula

Estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal tomaron la Facultad de Humanidades por retrasos en el sistema de matrícula y ausencia de respuestas de las autoridades

UNFV: Estudiantes toman sede central por retrasos en matrículas. Foto y video: Canal N

Estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal tomaron la Facultad de Humanidades, ubicada en la avenida Nicolás de Piérola, Cercado de Lima, como medida de protesta ante los continuos retrasos en el proceso de matrícula. La toma se produjo la noche del jueves y fue ejecutada tras la falta de atención a sus reclamos por parte de las autoridades universitarias.

Más de 300 estudiantes aseguran haber sido perjudicados al no poder matricularse, a pesar de que el ciclo académico ya se encuentra en etapa de exámenes parciales. Los alumnos denuncian que, pese a haber comunicado esta situación en reiteradas oportunidades, no han obtenido soluciones concretas por parte de la administración universitaria.

El ingreso a la sede se dio entre empujones y forcejeos. Los videos difundidos por los propios manifestantes muestran parte de la tensión vivida durante la toma. La Policía Nacional acudió al lugar, pero no logró desalojar a los estudiantes, quienes aseguraron que mantendrán la huelga de manera indefinida.

UNFV: Estudiantes toman sede central por retrasos en matrículas. Foto: Canal N

Hasta el momento, más de 100 estudiantes permanecen al interior de la facultad, esperando una respuesta institucional. El grupo exige la regularización inmediata de sus matrículas y que se garantice su derecho a cursar las materias correspondientes sin más perjuicios académicos.

El conflicto ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil y evidencia fallas en el sistema administrativo de la universidad, situación que afecta directamente el desarrollo académico de cientos de jóvenes.

¿Cuáles son las causas del conflicto en la UNFV?

 

Los estudiantes atribuyen el problema a fallas en el sistema de matrícula, que les ha impedido registrarse en sus cursos desde el inicio del semestre. Esta situación ha generado rezagos en su avance académico y dificultades para rendir evaluaciones parciales. La falta de pronunciamiento oficial por parte de las autoridades ha profundizado el malestar.

Los manifestantes solicitan que la universidad adopte medidas extraordinarias que les permitan regularizar su situación académica sin afectar su desempeño. Además, exigen garantías para el acceso a clases, evaluaciones y recursos virtuales en igualdad de condiciones respecto a los alumnos matriculados.

La toma de la facultad fue una decisión adoptada ante el agotamiento de otras vías de diálogo. Los estudiantes afirman que no abandonarán la sede hasta obtener una solución efectiva y pública que permita superar el conflicto.

Implicancias de la toma y respuesta institucional pendiente

 

El caso de la UNFV refleja una problemática estructural en la gestión universitaria pública. La ausencia de mecanismos efectivos de atención al estudiante y la falta de respuesta ante reclamos colectivos han derivado en una protesta que altera la vida académica normal de la institución.

Hasta el momento, la rectoría de la universidad no ha emitido un comunicado oficial ni ha confirmado acciones para resolver el problema de matrícula. El Ministerio de Educación tampoco ha informado sobre una intervención en el caso.

En conclusión, la huelga indefinida permanece activa y se espera que en las próximas horas se convoque a una mesa de diálogo para abordar las demandas del estudiantado.

Tags

  1. UNFV

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808