Fiscalía designa a Marita Barreto en despacho de Derechos Humanos

La fiscal Barreto fue nombrada en la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad, tras el vencimiento de su medida cautelar de suspenso
La Fiscalía de la Nación, encabezada por Delia Espinoza, designó este viernes a Marita Barreto como fiscal provincial titular penal de Lima, en la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, con sede en el distrito fiscal de Lima Centro. La resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano.
Barreto solicitó formalmente su reincorporación el pasado 8 de julio, tras el vencimiento de la medida cautelar de apartamiento preventivo del ejercicio de la función fiscal, que se extendía desde el 9 de abril hasta el 9 de julio de 2025, según consta en su expediente.
Vencimiento de la medida y retorno al cargo de carrera
La Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales (OREFIS) informó que, al revisar su carpeta electrónica, no se ha registrado ninguna notificación sobre una posible prórroga de dicha medida ni otra sanción que impida su retorno. Por tanto, de acuerdo con el artículo 158 de la Constitución, la Fiscalía formalizó su designación.
Marita Barreto retorna así a su cargo de carrera, luego de haber sido suspendida mientras ejercía como fiscal superior coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). Esta suspensión fue dictada en el marco de un proceso disciplinario por tres presuntas faltas administrativas graves, aún en evaluación.
Nuevo despacho en Derechos Humanos
Con esta designación, Barreto asumirá funciones en una fiscalía especializada en casos de violaciones a los derechos humanos, conflictos interculturales y procesos penales complejos de alcance nacional. La fiscalía supraprovincial a la que ha sido asignada forma parte de los despachos encargados de investigar crímenes durante la época de violencia política, así como otros casos relevantes relacionados con el uso excesivo de la fuerza o vulneraciones a pueblos originarios.
Por ahora, el Ministerio Público no ha emitido un pronunciamiento adicional sobre el estado del proceso disciplinario pendiente contra la fiscal, ni si se prevé una eventual reincorporación al equipo especial que encabezó hasta abril.