Fiscalía pide adelantar el inicio del juicio contra Villarán

El fiscal José Domingo Pérez solicitó iniciar antes del 23 de septiembre el juicio oral por corrupción contra la exalcaldesa de Lima
El fiscal José Domingo Pérez Gómez, integrante del equipo especial Lava Jato, ha solicitado formalmente al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional que se adelante el juicio oral contra Susana Villarán.
El proceso está previsto para el 23 de septiembre de 2025, pero la fiscalía considera que debe iniciarse lo antes posible.
Villarán, exalcaldesa de Lima, está acusada de asociación ilícita, lavado de activos, colusión y otros delitos cometidos durante su gestión en la Municipalidad Metropolitana.
El proceso también involucra a exfuncionarios como José Miguel Castro, Domingo Arzubialde y Luis Ernesto Gómez Cornejo, entre otros.
Tribunal Constitucional exhorta a acelerar juicios por corrupción
La solicitud se basa en una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (expediente 0084-2024), emitida el 8 de marzo, que exhorta a fiscales y jueces a actuar con celeridad en procesos relacionados con exfuncionarios de la Municipalidad de Lima implicados en contratos de concesión y sus adendas.
En ese contexto, el Ministerio Público argumenta que mantener la fecha actual del juicio podría percibirse como una respuesta lenta ante hechos de alta relevancia pública. Adelantar el proceso permitiría al sistema judicial responder con mayor eficacia y evitar cuestionamientos por inacción.
Juicio emblemático por presuntos aportes ilegales de Odebrecht
El caso forma parte de las investigaciones derivadas del caso Lava Jato en el Perú. Según la fiscalía, Villarán habría recibido fondos no declarados de la empresa Odebrecht para financiar su campaña contra la revocatoria en 2013 y la reelección de 2014.
La acusación fiscal incluye evidencias sobre la supuesta coordinación de aportes ilegales y la manipulación de contratos municipales en beneficio de empresas extranjeras. La ciudadanía y diversas organizaciones civiles han exigido avances concretos en este caso.
Expectativa por pronunciamiento del Poder Judicial
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional deberá pronunciarse sobre la solicitud del fiscal Pérez en los próximos días. De aceptarse, se podría modificar el cronograma procesal y acelerar el desarrollo del juicio oral.
El caso Villarán se ha convertido en un símbolo del impacto de la corrupción en la administración pública municipal, por lo que su resolución marcará un precedente importante para el sistema judicial.
El fiscal José Domingo Pérez solicitó adelantar el juicio oral contra Susana Villarán y otros exfuncionarios acusados de corrupción, asociación ilícita y lavado de activos. La petición responde a una exhortación del Tribunal Constitucional para acelerar procesos de alto interés público.