Glave: Oficio de cuestión de confianza sí dice que políticas se basan en reformas
Manifestó que el Legislativo debe respetar la voluntad de llevar las reformas constitucionales a referéndum

Marisa Glave, congresista de Nuevo Perú, afirmó que la cuestión de confianza presentada por el presidente Martín Vizcarra sí estaba basada en las cuatro normas planteadas por el Ejecutivo: la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la bicameralidad, el financiamiento de partidos políticos y la no reelección de legisladores.
“El oficio sí dice expresamente que las dos políticas se reflejan en cuatro normas y que esas cuatro normas requieren una aprobación urgente. Ahora, a buen entendedor, pocas palabras. O sea que sí queda clarísimo que sí son las cuatro propuestas”, explicó.
LEE: Congreso envía precisiones al Ejecutivo respecto a la cuestión de confianza
Asimismo, refirió que es delicado que la agrupación de Fuerza Popular insista en que estos proyectos no necesitarían ir todos a referéndum. “Una cosa que me parece delicada de los colegas del fujimorismo y sí creo que muestra que realmente son una organización política que no aguanta perder en algún tipo de escenario, es que siguen insistiendo en que no necesariamente irán a referéndum”, dijo.
Según indicó, eso coloca a dicha bancada de oposición “como soberbios” y que no entienden “que lo que la ciudadanía está pidiendo es que esto vaya a referéndum”. En ese sentido, destacó que el Legislativo debe cumplir con su compromiso de enviar los dictámenes de las reformas constitucionales a consulta popular.
LEE: Constitucionalista: Congreso no especifica que referéndum se hará antes de 4 de octubre
“Creo que ahora la ciudadanía necesita ver que el Parlamento está buscando cómo corregir eventualmente elementos de detalle que tal vez no deban ir a referéndum para que podamos tener las normas listas el 4 de octubre para que la ciudadanía pueda expresar su voto”, agregó Glave.