Gobierno decretará estado de emergencia en fronteras

Medida busca asegurar presencia del Estado y evitar vulnerabilidad en zonas limítrofes. Anuncio se da tras inspección en Tacna
El Gobierno anunció que se decretará el estado de emergencia en las provincias y ciudades ubicadas en las zonas fronterizas. Esta disposición tiene como objetivo principal permitir que las Fuerzas Armadas presten apoyo en las labores de resguardo y control de los límites territoriales, ante la necesidad de reforzar la seguridad en dichas áreas.
La medida se comunicó tras una visita de inspección realizada a la región de Tacna, específicamente al complejo de Santa Rosa, en la línea de frontera con Chile. Las autoridades han señalado la importancia de ejecutar acciones inmediatas para garantizar el orden y evitar que los pasos fronterizos presenten vulnerabilidades que afecten la soberanía y seguridad nacional.
Implementación del estado de emergencia en fronteras
La declaratoria de estado de emergencia en fronteras responde a la necesidad de evitar que los límites del territorio nacional sean considerados puntos de fácil acceso irregular o "coladeras". Según la información difundida, la normativa permitirá la intervención directa de las instituciones castrenses para brindar soporte a la Policía Nacional en la vigilancia de estas zonas críticas.
A través de Canal N, se informó que esta estrategia busca restablecer el principio de autoridad en los puntos limítrofes. La participación de las Fuerzas Armadas se centrará en el resguardo de la infraestructura y el control territorial, asegurando que los filtros de seguridad operen con la rigurosidad requerida por la situación actual en el sur del país.
Programa de intervención multisectorial
De manera paralela a las medidas de seguridad, se ha planteado la ejecución de un programa de intervención multisectorial en las fronteras. El propósito de esta iniciativa es garantizar que el Estado tenga una presencia real y efectiva en estas localidades, promoviendo no solo el control migratorio y territorial, sino también acciones que generen impacto y desarrollo para las poblaciones locales.
Este enfoque integral pretende complementar las acciones de seguridad con gestión pública, asegurando que las zonas de frontera dejen de ser áreas vulnerables. La articulación entre distintos sectores gubernamentales será clave para sostener la presencia institucional más allá de la vigencia del estado de emergencia en fronteras.
Acciones tras la inspección en Tacna
La decisión de endurecer los controles y solicitar el apoyo militar se consolidó luego de evaluar la situación en el puesto de control de Santa Rosa. Las autoridades identificaron la urgencia de modificar los protocolos actuales en la frontera con Chile para responder mejor a los flujos migratorios y las demandas de seguridad ciudadana en las provincias aledañas.
El despliegue anunciado implica una coordinación logística para el traslado y operación de las unidades militares en las jurisdicciones señaladas. Se espera que la oficialización de la medida detalle el alcance geográfico exacto y la duración de esta intervención excepcional en la zona sur del Perú.








