Gutiérrez exige firmeza a la Fiscalía tras tragedia en Trujillo

El defensor del Pueblo insistió en que la empresa debe asumir su responsabilidad y que los procesos para compensar a las víctimas deben ser ágiles
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, expresó su solidaridad con las familias afectadas por el colapso estructural en un centro comercial de Trujillo, que dejó seis fallecidos y decenas de heridos.
En diálogo con Canal N, subrayó que la Defensoría del Pueblo intervino desde el primer momento para asegurar que los afectados recibieran atención médica adecuada, exigiendo que las clínicas no pusieran obstáculos y aplicaran la ley de emergencia.
Respecto a la cobertura de gastos, Gutiérrez explicó que el centro comercial tiene seguros que deben activarse de inmediato para cubrir los costos médicos y las indemnizaciones. Sin embargo, señaló que las familias no deberían verse obligadas a adelantar dinero y esperar reembolsos.
También insistió en que la empresa debe asumir su responsabilidad y que los procesos para compensar a las víctimas deben ser ágiles.
En cuanto a la responsabilidad penal, destacó la necesidad de identificar rápidamente a los culpables y evitar la impunidad, como ha ocurrido en tragedias anteriores (Mesa Redonda, Larcomar, derrame de petróleo de Repsol, entre otras).
Según Gutiérrez, existen fallas humanas en el diseño, construcción y supervisión de infraestructuras, y es clave que la fiscalía actúe con celeridad.
Finalmente, mencionó que la corrupción y la flexibilización de normativas han debilitado la fiscalización en construcciones.
Si bien negó que se haya eliminado la figura del ingeniero civil en la aprobación de licencias, advirtió sobre propuestas en el Congreso que buscan hacerlas permanentes sin revisiones periódicas, lo que pondría en riesgo la seguridad estructural en el país.