Héctor Acuña cuestiona sueldos altos de asesores en el Congreso

De otro lado, aseguró que no se retractará ni pedirá disculpas por sus declaraciones contra el expresidente del Congreso, Alejandro Soto, pese al proceso abierto en su contra en la Comisión de Ética
El congresista Héctor Acuña, de la bancada de Honor y Democracia, se mostró sorprendido por la contratación de la hija política de su hermano César Acuña, quien fue designada en un alto cargo sin cumplir requisitos como contar con una maestría.
“Un asesor no puede ganar más que el presidente del Congreso”, sentenció. Además, denunció que las mesas directivas actúan con total discrecionalidad: “Nos enteramos por la prensa de decisiones como el cambio de concesionarios del comedor”, indicó.
Según el congresista, ya hay más de 4,000 trabajadores en el Parlamento, pero cuando se solicita información, las respuestas son parciales o nulas. “La Contraloría no hace nada, y la Defensoría del Pueblo menos”, agregó.
Rechaza conciliación con Alejandro Soto
Aseguró que no se retractará ni pedirá disculpas por sus declaraciones contra el expresidente del Congreso, Alejandro Soto, pese al proceso abierto en su contra en la Comisión de Ética. “La comisión sabe que no cometí falta. Dije la verdad, y lo he demostrado”, enfatizó.
Acuña explicó que Soto sí se benefició de la Ley 31751, norma que reduce los plazos para declarar la prescripción de procesos judiciales, y que este hecho ha sido confirmado por el propio Poder Judicial en un documento que presentó ante la comisión. “El que debe disculparse es él, no yo”, insistió.
Sobre los cuestionamientos al Congreso, el legislador criticó duramente la falta de transparencia y el incremento del presupuesto institucional.
Delegación de facultades
Respecto a la delegación de facultades para investigar un posible abandono de cargo por parte de la presidenta Dina Boluarte durante sus cirugías estéticas, Acuña adelantó que votará a favor. “Todo funcionario debe actuar con transparencia”, afirmó.
En cuanto a su futuro político, reveló que aún evalúa si postulará a la reelección. “Estoy entre los pocos congresistas sin denuncias, y mis proyectos de ley buscan resolver problemas reales del país, sobre todo en infraestructura y turismo”, sostuvo.
Finalmente, defendió su propuesta para redistribuir el Fondo de Desarrollo Turístico Nacional, a fin de asignar más recursos directamente a las municipalidades con sitios reconocidos como destinos turísticos.
“No se puede promocionar lo que no se conserva. Primero hay que poner en valor nuestros monumentos, museos e iglesias”, concluyó.