El icónico 'Coquito' es declarado Patrimonio Cultural del Perú
La histórica primera edición de ‘Coquito’ es reconocida por su aporte educativo

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró a la primera edición del libro ‘Coquito’ (1955) como Patrimonio Cultural del Perú, reconociendo su impacto en la educación del país y de América Latina.
Rinden homenaje a Coquito
La resolución, publicada en el diario El Peruano, destaca la relevancia histórica y pedagógica de la obra de Everardo Zapata Santillana, así como las ilustraciones originales de Raúl Tamayo Calderón y Víctor Valdivia Miranda.
La Biblioteca Nacional del Perú respaldó esta decisión basándose en cuatro criterios fundamentales: el legado del autor, la contribución del libro a la educación, la singularidad de su primera edición y sus características materiales.
‘Coquito’ ha sido considerado un hito en la enseñanza de la lectura y escritura, formando generaciones de estudiantes en el Perú y otras partes de Latinoamérica.
'Coquito' llega al cine
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que el libro será llevado al cine con la película ‘Coquito, la película’, dirigida por Eduardo Guillot. El rodaje se realizará en Arequipa, ciudad natal del autor, y contará con un elenco local para reflejar la autenticidad del legado de Zapata Santillana.