Indeci: Alerta sísmica estará lista en septiembre

Alerta sísmica estará lista en todo el país en septiembre, según Indeci.. / Video: Canal N

Zarela Cieza, subdirectora de Preparación de INDECI, explicó que la implementación se encuentra en un 70%. Además, recordó que el jueves 30 de mayo se realizará el primer simulacro multipeligro del año a nivel nacional

A pocos días del primer simulacro nacional multipeligro del año, el sistema de alerta sísmica del Perú —prometido para el 2021— aún no está completamente operativo.

En diálogo con Canal N, Zarela Cieza, subdirectora de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), explicó que la implementación se encuentra en un 70% y se espera llegar al 100% hacia mediados de septiembre. 

“Estamos en fase de ejecución. Ya está operativo en Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Arequipa e Ica. En Lima, por ejemplo, las sirenas están instaladas y listas para activarse ante sismos de magnitud mayor a seis grados”, indicó Cieza. 

El sistema, conocido como Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), funciona con sensores instalados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), que detectan las ondas sísmicas y activan alertas sonoras a través de bocinas urbanas ubicadas en parques o espacios públicos estratégicos.

Sin embargo, actualmente solo hay una bocina por distrito, lo que limita su alcance. “Cada sirena cubre unas cuatro cuadras a la redonda, lo que implica que se necesita seguir expandiendo su cobertura”, añadió la vocera. 

Sistema parcialmente operativo

El sistema ya está parcialmente operativo, pero no se ha activado porque no se han registrado sismos mayores a 6 grados en las zonas cubiertas desde que comenzaron las pruebas.

Cieza recalcó que el sistema solo emitirá la alerta si se detecta un sismo igual o superior a esa magnitud, para evitar falsas alarmas que puedan desensibilizar a la población. 

Asimismo, explicó que este sistema no es el mismo que el SISMATE, la alerta que puede llegar directamente a los teléfonos móviles. 

“El SISMATE es un canal adicional gestionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, útil para emergencias como deslizamientos, tsunamis o lluvias intensas. El SASPe, en cambio, usa sirenas urbanas”, aclaró. 

Simulacro multipeligro este 30 de mayo 

INDECI recordó que el jueves 30 de mayo se realizará el primer simulacro multipeligro del año a nivel nacional. A diferencia de ejercicios anteriores, este simulacro busca que cada región o distrito identifique sus riesgos principales, ya sean sismos, lluvias intensas, inundaciones o deslizamientos. 

“La diversidad geográfica del país exige que cada gobierno local priorice los peligros según su territorio. No todo es sismo. Hay zonas donde lo más probable son inundaciones o huaicos”, afirmó Cieza. 

Mochila de emergencia y plan familiar 

Durante la entrevista, la funcionaria también resaltó la importancia de que cada hogar tenga preparada su mochila de emergencia, con alimentos no perecibles, agua, radio a pilas, medicinas y un botiquín básico.

Además, recomendó consultar el plan familiar de emergencias disponible en la web de INDECI, que brinda orientación sobre cómo actuar ante diferentes desastres naturales. 

“El sistema de alerta salva vidas, pero la preparación individual y familiar es clave. No basta con escuchar una sirena si no sabemos qué hacer”, enfatizó. 

Tags

  1. INDECI
  2. alerta sísmica
  3. Simulacro Multipeligro

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808