JNE declara fundada la vacancia del alcalde de Chorrillos

Foto: Mun. de Chorrillos - Video: Canal N

El Jurado Nacional de Elecciones resolvió que Fernando Velasco Huamán será reemplazado por el teniente alcalde tras una denuncia ciudadana.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundada la solicitud de vacancia contra el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco Huamán, en una audiencia pública realizada el 14 de octubre de 2025. La denuncia fue presentada por una ciudadana del distrito, quien acusó a la autoridad edil de presuntas irregularidades en la administración de un bien municipal

Fernando Velasco había asumido el cargo el 1 de enero de 2023 como representante del partido Alianza Para el Progreso (APP), tras ser electo en los comicios municipales de 2022. Con la resolución emitida por el JNE, será reemplazado en el cargo por el teniente alcalde, Richard Cortez, conforme a lo establecido por la Ley Orgánica de Municipalidades.

Fuente: Mun. de Chorrillos

Antecedentes de la denuncia contra el alcalde de Chorrillos

La vacancia fue solicitada debido a la supuesta cesión de la piscina municipal a un empresario para operar una academia de natación, sin la aprobación del Concejo Municipal. Esta acción habría contravenido lo estipulado en el artículo 66° de la Ley Orgánica de Municipalidades, que regula el uso de bienes públicos.

Según la denunciante, el predio fue entregado al empresario Edgardo Merino para operar el servicio de natación. Como parte de las pruebas presentadas ante el JNE, se recopiló información de vecinos que realizaron pagos a través del aplicativo Yape para acceder a dicha academia.

Fuente: JNE

Defensa del alcalde y descargo municipal durante el proceso

Durante el procedimiento, la Municipalidad de Chorrillos sostuvo que la cesión del bien nunca se concretó formalmente. Asimismo, se informó que el empresario involucrado devolvió el dinero que había sido transferido por los usuarios.

A pesar de estos argumentos, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones resolvió que existían elementos suficientes para sustentar la vacancia, considerando que se configuró el uso indebido de un bien de propiedad municipal sin acuerdo del Concejo.

Fuente: Mun. de Chorrillos

Decisión del JNE en audiencia pública del 14 de octubre

El caso fue registrado con el número de expediente JNE.2025000462, bajo la materia de vacancia. Fue evaluado en calidad de apelación contra el Acuerdo de Concejo N°. 000004-2025-MDCH/ALC, y declarado fundado por el máximo organismo electoral.

La audiencia se llevó a cabo a las 11:00 a.m. como parte de la programación oficial del JNE. El pronunciamiento generó el cese inmediato del alcalde de Chorrillos, conforme a los mecanismos legales establecidos para garantizar la sucesión municipal.

Otros casos de vacancia evaluados en la misma audiencia

Durante esta sesión, el JNE también resolvió otras solicitudes de vacancia presentadas en distintas jurisdicciones del país. Además de la resolución sobre Chorrillos, se declaró fundada la vacancia del alcalde de la provincia de Cañete, en Lima.

Estas resoluciones reflejan la aplicación de causales establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, orientadas a sancionar infracciones cometidas por autoridades locales en el ejercicio de sus funciones.

Clasificación del fallo y consecuencias administrativas

La declaración de vacancia con pronunciamiento “fundado” implica que el Jurado Nacional de Elecciones validó las pruebas y argumentos presentados en la apelación. En consecuencia, se produce la remoción definitiva del cargo y se activa el proceso de sucesión municipal.

En este caso, el teniente alcalde Richard Cortez asumirá la alcaldía de manera inmediata, conforme a la normativa vigente. No se ha informado sobre nuevos recursos legales interpuestos tras la emisión del fallo.

Implicancias del uso indebido de bienes municipales

El expediente detalla que la cesión del predio municipal fue realizada sin el consentimiento del Concejo, lo que constituye una causal de vacancia. Esta situación dio lugar a una denuncia formal por uso indebido de bienes municipales, lo que derivó en el proceso evaluado por el pleno del JNE.

La recolección de pagos por parte de un tercero para el uso de un espacio municipal sin autorización representa un incumplimiento de las disposiciones administrativas que rigen la gestión pública.

Audiencia del JNE incluyó otros tipos de apelaciones

En total, la audiencia pública del 14 de octubre abordó 17 expedientes vinculados a diferentes materias: vacancia, suspensión, neutralidad y publicidad estatal. Entre ellos, 6 correspondían a procesos de vacancia, de los cuales solo 2 fueron declarados fundados.

Además del alcalde de Chorrillos, las otras vacancias confirmadas fueron en los municipios de Cañete, Lima. En contraste, 2 expedientes fueron declarados infundados y 1 fue anulado por vicios de forma.

Contexto del control político en gobiernos locales

El JNE, como máximo órgano electoral, actúa en estos procesos para garantizar el cumplimiento de las normas municipales y asegurar la gobernabilidad local. Su intervención permite resolver apelaciones vinculadas al desempeño de alcaldes y regidores.

Las decisiones adoptadas en estas audiencias tienen efecto inmediato y deben ser cumplidas por las municipalidades involucradas, con el objetivo de mantener la continuidad en la prestación de los servicios públicos.

El Jurado Nacional de Elecciones declaró fundada la vacancia del alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco Huamán, por presuntas irregularidades en la cesión de la piscina municipal. La denuncia fue presentada por una ciudadana, alegando que un empresario gestionó una academia sin autorización del Concejo. La Municipalidad señaló que la transferencia no se concretó y que el dinero fue devuelto. Sin embargo, el JNE validó los argumentos presentados, retirando al alcalde de su cargo. Su reemplazo será el teniente alcalde Richard Cortez. La resolución fue emitida en audiencia pública el 14 de octubre de 2025.

Tags

  1. Chorrillos
  2. JNE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808