JNE publica su propuesta de cronograma electoral para el 2026

El organismo electoral publicó un cronograma tentativo para los próximos comicios planteando como fecha principal el 12 de abril
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está llevando a cabo la planificación para las elecciones generales del 2026.
El organismo electoral publicó un cronograma tentativo para los próximos comicios planteando como fecha principal el 12 de abril.
La presidenta Dina Boluarte tiene hasta este día para convocar las elecciones. Después de esta fecha, no podrá tomar acciones como la disolución del Congreso ni otras medidas, ya que el proceso electoral estará en marcha.
12 de abril de 2025:
Fecha límite para que los partidos políticos completen su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas. Los partidos deberán presentar sus alianzas políticas, de forma que puedan competir juntos en las elecciones, como el caso de una posible alianza entre el Partido Aprista y el Partido Socialista, entre otros.
16 de noviembre de 2025
Fecha estimada para las elecciones primarias. Las primarias permiten a los partidos definir sus candidatos. Aunque el proceso no será completamente directo, ya que se utilizará un sistema de delegados, lo que puede quitar algo de emoción al voto popular directo.
23 de diciembre de 2025
Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales y listas de candidatos. Los partidos deberán definir y presentar sus candidatos presidenciales y parlamentarios para las elecciones de 2026.
12 de abril de 2026
Día de las elecciones generales. En esta fecha, se elegirán al nuevo presidente, vicepresidentes y congresistas. Los actuales titulares dejarán sus cargos y serán reemplazados por los elegidos en este proceso electoral.