José Jerí: “Este gobierno no es de cámara, es de acción”

Durante el IX Consejo de Estado Regional en Huánuco, el mandatario anunció que su gestión impulsará acuerdos ejecutivos con cada gobierno regional del país
El presidente de la República, José Jerí, encabeza el IX Consejo de Estado Regional en la región Huánuco, a donde arribo esta mañana en su primer viaje como jefe de Estado.
Como se recuerda, esta visita marca el inicio de una gira que realizará a las diferentes regiones del país durante tres meses, a fin de conocer sus principales necesidades.
Durante su alocuión, el jefe de Estado anunció que su gestión impulsará acuerdos ejecutivos con cada gobierno regional del país.
Estos convenios se alinearán con los planes de desarrollo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN y buscarán atender las prioridades locales con una mirada estratégica.
Jerí afirmó que, pese a ser un gobierno de transición, no será una gestión inmóvil. “Cada día es vital para dejar cambios concretos y encaminarlos hacia el mañana”, señaló en su discurso, al reafirmar su compromiso con un enfoque activo y territorial.
Acuerdos ejecutivos se basarán en la planificación nacional
El mandatario propuso que los futuros acuerdos ejecutivos se sustenten en los planes estratégicos elaborados por el CEPLAN. Consideró que este organismo de planificación debe ser revalorizado como herramienta clave para tomar decisiones públicas con visión de largo plazo.
“Cada gestión aporta cosas nuevas, pero no podemos empezar de cero cada cinco años. Tenemos que reconocer lo bueno y continuar lo que funciona”, indicó Jerí al invocar una articulación más eficiente entre niveles de gobierno.
Jerí convocó a los gobernadores regionales a defender y fortalecer el Consejo de Estado Regional como una plataforma institucionalizada de diálogo y coordinación. Afirmó que el premier liderará las acciones para mejorar el formato actual y elevar el nivel de entendimiento entre el Ejecutivo y las regiones.
Apuesta por industrialización y desarrollo con identidad regional
El jefe de Estado reafirmó su visión de impulsar la industrialización descentralizada. Señaló que cada región conoce mejor sus capacidades agrarias, turísticas o energéticas, y que el gobierno nacional debe brindar herramientas para ejecutar esas potencialidades.
“Cada región tiene que tener todas las armas a su disposición. Debemos ceder nuevas capacidades en función del desarrollo local”, añadió.
Reconocimiento de limitaciones presupuestales y llamado a soluciones creativas
Jerí admitió que el país no cuenta con el presupuesto ideal para atender todas las demandas, pero exhortó a las autoridades regionales a innovar desde la gestión pública.
“No podremos cumplir todas las expectativas presupuestales, pero podemos encontrar formas alternativas. El gobierno nacional debe enfocarse en buscar soluciones creativas cuando hay restricciones”, afirmó.
Finalmente, Jerí remarcó que su gestión es de “transición y reconciliación”, y que eso no significa inacción. “No todos son gestos. También hay acciones. Este gobierno no es de cámara, es de acción”, concluyó.








