José Jerí a favor de reordenamiento salarial para bicameralidad

Foto: Congreso - Video: Canal N

Además, el presidente del Congreso respaldó el fallo del TC que impide investigar a un mandatario en funciones y consideró que todos los expresidentes deben recibir el mismo trato penitenciario, conforme a las normas vigentes.

El presidente del Congreso, José Jerí, se refirió al debate surgido en la Comisión de Constitución sobre un eventual aumento en la remuneración para senadores y diputados de hasta S/ 35 mil en el marco de una posible reforma hacia un parlamento bicameral. Indicó que aún no hay una decisión tomada, pero consideró que “tiene que haber un reordenamiento de la política salarial del país”.

Según explicó, la propuesta incluye igualar las remuneraciones parlamentarias a las de jueces supremos, pero aclaró que se trata de una medida que recién se ha planteado en el marco de la apertura del debate.

“No es una medida definitiva”, precisó, al tiempo que señaló que el análisis debe considerar también la sensibilidad social.

José Jerí, presidente del Congreso - Fuente: Poder Legislativo

Respalda fallo del TC que protege inmunidad presidencial

En tanto, Jerí expresó su conformidad con la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que impide al Ministerio Público investigar a un presidente en funciones.

Dijo estar “plenamente de acuerdo con la postura del TC” y destacó que el fallo protege la institución presidencial, no a una persona en particular.

“La figura presidencial debe preservarse, más allá de quién ejerza el cargo”, sostuvo.

En esa línea, indicó que la decisión puede contribuir a estabilizar el escenario político, evitando disputas institucionales que afecten la gobernabilidad.

Sobre Martín Vizcarra: “Debe respetarse la tradición para expresidentes”

Consultado por el posible traslado del expresidente Martín Vizcarra al penal de Lurigancho, Jerí consideró que, si existe una tradición de trato diferenciado a expresidentes y esta se sustenta en normas vigentes, debe respetarse.

“Todas las personas, más aún quienes han sido presidentes, deben recibir el mismo tratamiento que otros exmandatarios”, afirmó.

El titular del Congreso recalcó que el principio de igualdad debe guiar las decisiones, pero sin desconocer precedentes institucionales.

Agregó que, siempre que se mantenga dentro del marco legal, corresponde aplicar criterios uniformes para casos similares.

Ejecutivo debe mejorar el diálogo ante reclamos del transporte

Respecto al paro convocado por gremios de transporte de este jueves 21 de agosto, Jerí afirmó que la medida tuvo un acatamiento parcial y que no se reportaron incidentes graves.

Sin embargo, advirtió que el Ejecutivo debe “mejorar bastante” su capacidad de acercamiento a los sectores sociales.

“El Ejecutivo tiene que anticiparse y no solo reaccionar. Si no se adapta al nuevo escenario, vamos a tener situaciones reiterativas”, advirtió.

También indicó que la protesta reflejó que aún no se han encontrado soluciones adecuadas a las demandas del sector.

Ejecutivo tiene la prerrogativa para revisar acciones del Ministerio Público

Jerí también comentó la actuación del Ejecutivo respecto a decisiones adoptadas por el Ministerio Público en gestiones pasadas. Señaló que, si el Gobierno considera que hubo irregularidades, tiene la prerrogativa de actuar dentro del marco legal.

“Ya es prerrogativa del Ejecutivo actuar si consideran que hubo un exceso”, declaró.

No obstante, consideró que no es oportuno generar inestabilidad revisando hechos del pasado y que se debe mirar hacia adelante.

“Si vamos a juzgar hechos pasados, cualquier poder va a querer tener atribuciones, y eso puede generar desestabilización”, advirtió.

Congreso prioriza agenda de discapacidad y APP

El presidente del Congreso anunció que la sesión plenaria de este jueves priorizará temas relacionados con los derechos de personas con discapacidad.

Agregó que se ha aprobado recientemente una norma para fortalecer los mecanismos de asociaciones público-privadas (APP), destacando su importancia para impulsar el desarrollo de infraestructura y servicios.

El presidente del Congreso, José Jerí, sostuvo que debe haber un reordenamiento de la política salarial del país, en referencia al debate sobre un eventual aumento de sueldos para un Congreso bicameral. Respaldó el fallo del Tribunal Constitucional que protege la inmunidad presidencial y señaló que debe mantenerse el mismo trato penitenciario para los expresidentes.

Sobre el paro de transportistas, pidió al Ejecutivo mejorar el diálogo. También afirmó que el Gobierno tiene prerrogativa para revisar decisiones del Ministerio Público, pero sin generar inestabilidad institucional.

Tags

  1. José Jerí
  2. Congreso
  3. Bicameralidad

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808