José Jerí: “El país no avanza por criterios contradictorios y búsqueda del caos”

Presidente José Jeri anuncia tres ejes del gobierno de transición: seguridad, elecciones limpias e inversión. / Video: Canal N

El presidente de transición, José Jeri, afirmó que su gestión se centrará en la seguridad ciudadana, el proceso electoral de 2026 y la atracción de inversiones

El presidente de transición, José Jeri, delineó los ejes centrales de su gestión durante una sesión del Acuerdo Nacional. En su mensaje, subrayó la necesidad de mantener la estabilidad institucional, convocar al diálogo real y ejecutar medidas urgentes con responsabilidad y eficacia.

Jeri indicó que su administración tendrá como base el respeto a las instituciones y a los procedimientos democráticos. Reafirmó que el Acuerdo Nacional será el espacio adecuado para generar consensos en medio del contexto político actual, al que calificó de complejo y desafiante.

Tres pilares para la etapa de transición

El mandatario definió tres prioridades fundamentales para su gobierno: la lucha contra la inseguridad ciudadana, la garantía de elecciones democráticas en 2026 y la atracción de inversiones públicas y privadas para atender las demandas sociales.

En materia de seguridad, reconoció que los esfuerzos realizados hasta el momento no han sido suficientes y que el Estado no ha actuado con la eficacia necesaria. Respecto al proceso electoral, señaló que no solo se deben garantizar las condiciones técnicas, sino también las condiciones de seguridad y legitimidad.

Sobre el plano económico, consideró que se debe aprovechar la oportunidad de convertir al Perú en una potencia regional, lo cual requiere generar confianza e incentivar las inversiones, especialmente en sectores que han estado desatendidos durante años.

Diálogo constante y acción inmediata

Jeri reiteró que el diálogo debe ser real, amplio y constante, no meramente formal. Indicó que, aunque es necesario respetar los procedimientos de concertación, el Ejecutivo tiene la responsabilidad de actuar de manera ejecutiva para obtener resultados visibles en el corto plazo.

“Vamos a atender las urgencias, pero también a dejar las bases del futuro”, afirmó el presidente. Añadió que su gestión buscará reconectar con la ciudadanía y con los problemas que han sido pasados por alto en los últimos años.

El jefe de Estado agradeció la participación de los sectores presentes en la sesión y expresó su deseo de ampliar la convocatoria en las siguientes reuniones, incluyendo a actores que aún no han sido incorporados al debate.

Tags

  1. José Jerí
  2. Acuerdo Nacional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808