José Jerí reitera que su gobierno enfrenta la delincuencia y sienta bases para el futuro del país

El presidente anunció que esta semana el Ejecutivo presentará al Congreso de la República el pedido de facultades delegadas
El presidente José Jerí reiteró que uno de los principales objetivos de su gobierno es enfrentar decididamente la delincuencia, pero subrayó que también se deben sentar las bases institucionales para el futuro.
“Tenemos que dejar la cancha ordenada para el próximo gobierno”, expresó. Aseguró que su administración, a pesar del tiempo limitado, asumirá la responsabilidad de consolidar las condiciones necesarias para que el país retome el crecimiento económico y la estabilidad institucional.
Pedido de facultades delegadas al Congreso
El presidente anunció que esta semana el Ejecutivo presentará al Congreso de la República el pedido de facultades delegadas.
La declaración fue realizada tras una reunión sostenida con diversos gremios empresariales, en la que se abordaron medidas orientadas a impulsar la economía y enfrentar la inseguridad.
Jerí informó que se ha dispuesto la convocatoria de los equipos técnicos de los sectores ministeriales, gremios y voceros parlamentarios para afinar las propuestas que acompañarán el pedido legislativo. El proceso será liderado por el presidente del Consejo de Ministros.
Reunión técnica con gremios y sectores del Ejecutivo
Según explicó el mandatario, los equipos técnicos de los gremios empresariales trabajarán entre hoy y mañana con los sectores del gabinete para consolidar propuestas.
Estas incluirán temas que no pudieron ser tratados durante la sesión por falta de tiempo, pero que serán consideradas en la formulación técnica.
El objetivo, indicó Jerí, es lograr que el documento que sustente el pedido de facultades delegadas esté respaldado por un amplio consenso técnico y político, con participación activa de los actores económicos y el Congreso.
Llamado al consenso y reconocimiento de diferencias
Durante su intervención, Jerí destacó la importancia de encontrar puntos de equilibrio entre posturas divergentes. “Habrán propuestas que colisionen, que se contrapongan; es normal”, sostuvo, pero insistió en que el debate y la apertura son fundamentales para alcanzar el entendimiento.
El mandatario recordó que su gestión está comprometida con el diálogo y con una política de corrección constante. “Error sería creer que uno tiene la razón”, afirmó, en referencia a la necesidad de escuchar a todas las voces, incluidas las opositoras.








