José Jerí: "Resultados prueban mi inocencia", dice tras denuncia

El congresista de Somos Perú aseguró que las pruebas biológicas y pericias solicitadas por la Fiscalía confirman su versión. También negó enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad.
El congresista José Jerí, de Somos Perú, reapareció públicamente este viernes para referirse por primera vez a fondo a la denuncia por presunto abuso sexual que se presentó en su contra hace seis meses. Según indicó, las pruebas biológicas y pericias solicitadas por la Fiscalía lo exculparían, y afirmó que está a la espera de un pronunciamiento oficial.
“He colaborado con todo lo que dispuso la Fiscalía y luego de casi seis meses, con los resultados de todas las pruebas solicitadas, puedo decir que me dejan sumamente tranquilo y que comprueban mi inocencia”, señaló Jerí.
Afirma que actuó con transparencia
El parlamentario indicó que participó en todas las diligencias requeridas por el Ministerio Público. “Reitero lo que dije hace seis meses: yo no cometí ese delito. Espero que la Fiscalía se pronuncie de forma objetiva y justa, sin ninguna influencia externa”, agregó.
Jerí también mencionó que durante el proceso ha soportado “desinformaciones y comentarios malintencionados”, y dijo que algunas personas externas intentaron influenciar en la investigación.
Aunque las pruebas a las que hace referencia no han sido difundidas públicamente, su equipo parlamentario las mostró a algunos medios, aunque permanecen bajo reserva judicial.
Niega otros cargos y habla de intenciones políticas
Además de la denuncia por presunto abuso sexual, sobre Jerí pesan acusaciones por enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad, las cuales también rechazó. Aprovechó su reaparición para responder sobre su posible postulación a la presidencia del Congreso.
“Somos Perú está dispuesto a participar en una mesa directiva de transición hacia un próximo gobierno y la bicameralidad. Buscaremos consensos para que ello sea posible”, afirmó, sin confirmar directamente su candidatura.
"Hay que voltear la página"
Al ser consultado por la coincidencia entre su pronunciamiento y la proximidad de la elección de la Mesa Directiva, Jerí evitó profundizar, pero sugirió que algunas personas con vínculos políticos buscaron interferir en su proceso judicial. “Este es un tema superado, hay que voltear la página como corresponde”, finalizó.
La investigación sigue su curso en el Ministerio Público, y aún no hay pronunciamiento oficial sobre el archivo o continuación del caso.








