Julio Díaz: “Pataz no se soluciona de un día para otro”

Julio Díaz aseguró que el Gobierno está equipando a la PNP en zonas críticas como Pataz y que se han destruido 20 de 30 socavones ilegales
El ministro del Interior, Julio Díaz, afirmó que el Gobierno sí está actuando y reforzando a la Policía Nacional en zonas como Pataz, epicentro de la violencia minera que dejó 13 trabajadores asesinados.
Detalló que, apenas una semana después de asumir el cargo, hizo una visita de percepción a la zona de Pataz, y que dos semanas después se desplegó una intervención policial masiva. Además, subrayó que la situación en Pataz “no se soluciona de un día para otro”.
“A los quince días, 800 policías intervinieron y destruimos 20 de los 30 socavones ilegales que había. Esto no se soluciona de un día para otro, pero estamos actuando en el menor tiempo posible”, dijo.
Aseguró que ya se están distribuyendo fusiles, chalecos antibalas y patrulleros, como parte de un proceso de fortalecimiento logístico a nivel nacional.
“El Gobierno, a través del sector Interior, sí está preocupado, ha estado y estará preocupado por implementar a la Policía Nacional. Prueba de ello es que ya llegaron fusiles y otros pertrechos, y se están repartiendo a nivel nacional. No los teníamos, pero ya están llegando. Las compras demoran, no se hacen de un día para otro, pero ya se están entregando”, señaló Díaz.
El ministro también destacó el trabajo de inteligencia que viene realizando la PNP. “En la Policía existen excelentes hombres de inteligencia y estratégicos. Estamos trabajando en mesas técnicas con planes de intervención. Ya hemos capturado a casi toda una organización criminal en Lima y seguimos operando a nivel nacional”, precisó.
Nueva organización dentro de la PNP
Julio Díaz añadió que el Gobierno está implementando una nueva organización dentro de la Policía Nacional específicamente para combatir el crimen organizado y la minería ilegal.
“La inteligencia operativa está siendo repotenciada, inyectada con logística y presupuesto. Ya estamos trabajando en regiones críticas como Pataz, Madre de Dios, Tumbes y Puno, donde hay minería ilegal y dinero ilícito. Y donde hay dinero ilegal, hay crimen organizado”, sostuvo.
Finalmente, remarcó que la PNP está en proceso de fortalecimiento. “Estamos dotando de armamento moderno y logística para una Policía más potente y combativa contra el crimen organizado”, concluyó.