Lista de precandidatos presidenciales rumbo a elecciones 2026

El 31 de octubre vence el plazo para que los partidos inscriban a sus postulantes para las elecciones primarias
El 31 de octubre vence el plazo legal para que las organizaciones políticas inscriban a sus precandidatos presidenciales que participarán en las elecciones internas con miras a las Elecciones Generales de 2026.
Varios partidos optaron por fórmulas únicas, mientras que otros presentaron múltiples postulaciones para la etapa de comicios internos.
Entre las candidaturas destacan figuras políticas tradicionales, nuevas apariciones del ámbito mediático y exautoridades nacionales.
Partido Aprista y Acción Popular con múltiples postulantes
El Partido Aprista Peruano presentó 15 precandidaturas presidenciales. Entre los nombres inscritos figuran Jorge del Castillo, Hernán Garrido Lecca, Javier Velásquez Quesquén, Enrique Valderrama, Yamel Romero, entre otros. Todos ellos competirán en elecciones internas para definir a un solo candidato.
Acción Popular también registró seis fórmulas presidenciales. Las encabezadas por Alfredo Barnechea, Víctor Andrés García Belaunde, Julio Chávez, Edwin Martínez, Edwin Pinedo e Higinio Torres buscan representar al partido en la contienda electoral del próximo año.
Postulaciones confirmadas en Fuerza Popular, JPP y APP
Keiko Fujimori postula nuevamente como precandidata presidencial por Fuerza Popular. Su fórmula la completan Miguel Torres como primer vicepresidente y Luis Galarreta como segundo vicepresidente.
Juntos por el Perú registró la candidatura de Roberto Sánchez, exministro de Comercio Exterior. Lo acompañan Analí Márquez Huanca y Brígida Curó en la fórmula vicepresidencial.
César Acuña fue inscrito como precandidato presidencial por Alianza para el Progreso, partido del cual es fundador y líder.
Renovación Popular, Avanza País y candidaturas no tradicionales
Rafael López Aliaga, exalcalde de Lima, postula como precandidato presidencial por Renovación Popular. Su fórmula incluye a Norma Yarrow y John Ramos Malpica. También figuran como accesitarios Roxana Rocha y Alejandro Muñoz.
Avanza País presentó dos fórmulas: una liderada por el periodista Phillip Butters, con Fernán Altuve y Karol Paredes como vicepresidentes, y otra encabezada por César Combina, que aún espera resolución de admisión.
En el partido De País para Todos, se inscribió la fórmula liderada por el humorista Carlos Álvarez, acompañado de María Chambisea Reyes y Diego Guerra Vivanco. También figura una segunda fórmula con Jorge Dávila.








