Llovizna causa aniego en bypass de Villa María del Triunfo
La llovizna en Lima generó aniegos y dificultades de tránsito en distritos como Villa María del Triunfo, Ate y San Juan de Miraflores, según reportes de vecinos y conductores

Una persistente llovizna registrada desde la madrugada del domingo 22 de junio provocó aniegos, pistas mojadas y calles resbalosas en diversos distritos de Lima y Callao. Entre las zonas más afectadas se encuentran Villa María del Triunfo, Ate y San Juan de Miraflores, donde vecinos y conductores reportaron dificultades para transitar.
En el distrito de Villa María del Triunfo, el paso a desnivel de la avenida Pachacútec fue uno de los puntos críticos. Allí, la acumulación de agua causada por la falta de un sistema de drenaje eficiente generó un aniego que dejó vehículos atrapados y provocó una fuerte congestión vehicular durante varias horas.

En otros sectores de la capital, los conductores alertaron sobre problemas para frenar en intersecciones y pendientes. Esto se vio agravado por la escasa visibilidad y el riesgo de derrapes, especialmente para unidades del transporte público que circularon con mayor precaución ante el mal estado de las vías.
Además, residentes de zonas sin asfalto expresaron su malestar por la presencia de charcos, lodo y barro que complicaron la movilidad peatonal. La humedad y las pistas resbalosas representaron un riesgo tanto para peatones como para vehículos.
¿Cómo afecta la llovizna al tránsito y la seguridad vial en Lima?
La llovizna complicó seriamente el tránsito vehicular en sectores claves de la ciudad. En distritos como Ate y San Juan de Miraflores, las pistas húmedas dificultaron la conducción, generando congestión y aumentando el riesgo de accidentes menores.
Autoridades recomiendan precaución, principalmente en horas punta, cuando el flujo vehicular es más intenso. La falta de drenaje pluvial en muchas vías urbanas agrava el problema durante estas lluvias ligeras pero persistentes, que caracterizan al invierno limeño.

Los efectos también se sintieron en la operatividad del transporte público. Buses y combis debieron reducir la velocidad y modificar sus rutas ante zonas con riesgo de aniegos o resbalones. Vecinos reportaron retrasos en los servicios y una mayor concentración de pasajeros en paraderos.
¿Qué pronósticos ha emitido el Senamhi para este invierno?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este invierno se caracterizará por temperaturas entre normales y ligeramente frías, con promedios de entre 13,8 °C y 19 °C. En zonas alejadas del litoral, como Ticlio Chico o Ciudad de Gosen, los termómetros podrían descender hasta los 10 °C.
La sensación térmica se ve intensificada por la alta humedad, que en algunos distritos de Lima puede superar el 90 %. Esto hace que las temperaturas moderadas se perciban como más frías de lo que realmente son, afectando sobre todo a la población vulnerable.
El Senamhi también señaló que no hay alertas activas por fenómenos como El Niño o La Niña costera. Sin embargo, se esperan episodios frecuentes de garúa, neblina densa y vientos en el litoral durante toda la estación invernal.
En conclusión, la llovizna registrada este 22 de junio en Lima y Callao generó aniegos y complicaciones en el tránsito en varios distritos, siendo Villa María del Triunfo uno de los más afectados. El Senamhi prevé un invierno con temperaturas frías, alta humedad y sin presencia de fenómenos como El Niño o La Niña costera.
Sedapal interviene en aniego del bypass de Villa María del Triunfo tras intensas lluvias

Sedapal informó que, ante las lluvias registradas la mañana del 22 de junio, que generaron un aniego en el bypass de la avenida Pachacútec, en el distrito de Villa María del Triunfo, desplegó de inmediato una unidad Hidrojet de alta capacidad. Esta acción se coordinó con la Municipalidad para succionar el agua acumulada y reforzar el funcionamiento de las bombas pluviales municipales, con el objetivo de restablecer el tránsito vehicular lo más pronto posible.
La empresa estatal reafirmó su compromiso con la seguridad de los vecinos de Lima y Callao, asegurando una respuesta rápida y coordinada ante emergencias causadas por fenómenos naturales. Sedapal continuará brindando asistencia técnica en zonas vulnerables para minimizar los efectos de las lluvias intensas.