Montellanos condena caso del alcalde de Pimentel y su pareja

La ministra de la Mujer informó que desde el Centro de Emergencia Mujer (CEM), ya se había tomado acción ante la situación. A pesar de que la víctima no desea recibir acompañamiento
Fanny Montellanos, ministra de la Mujer, se pronunció sobre el presunto caso de agresión del alcalde de Pimentel y su pareja y el abordaje de la violencia de género en Perú.
En diálogo con Canal N, la titular del MIMP condenó la agresión ocurrida entre los mencionados y remarcó que no se debe permitir ni normalizar estas situaciones.
La ministra informó que desde el Centro de Emergencia Mujer (CEM), ya se había tomado acción ante la situación. A pesar de que la víctima no desea recibir acompañamiento, el Ministerio se comunicó de oficio con la Fiscalía y el Poder Judicial, solicitando medidas de protección y asegurándose de que la investigación se lleve a cabo.
Montellanos confirmó que había una denuncia formal contra el alcalde de Pimentel, y que la Fiscalía ya había abierto una investigación al respecto.
Prevención de la violencia y revictimización:
La ministra expresó su preocupación por la re victimización de las mujeres, quienes a menudo enfrentan un proceso largo y desgastante al denunciar violencia.
Señaló que el sistema de justicia necesita mejorar en términos de su atención, y que se está trabajando en la formación y coordinación entre las diversas instituciones, como la Policía, Fiscalía, y Poder Judicial, para ofrecer una respuesta más rápida y efectiva a las víctimas.
Incentivos para las comisarías y el fortalecimiento de la atención
Montellanos destacó el trabajo en incentivos a las comisarías y en el establecimiento de metas específicas para mejorar la atención a las víctimas de violencia. Aseguró que se está implementando un mecanismo para monitorear la eficiencia en el tratamiento de estos casos.
Además de la intervención institucional, la ministra subrayó que es crucial generar una cultura de cuidado y protección dentro de la sociedad. En este sentido, destacó la campaña "Mujeres que cuidan mujeres" para promover la solidaridad entre mujeres y alzar la voz contra la violencia.
En cuanto a los recursos del estado, Montellanos resaltó la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración con gobiernos regionales y locales, asegurándose de que los recursos sean utilizados eficientemente.
Explicó que el Ministerio de la Mujer trabaja de manera coordinada con otros sectores, como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para apoyar programas relacionados con la lucha contra la violencia.
Futuro del Ministerio de la Mujer
Finalmente, la ministra se refirió al posible cierre o fusión del Ministerio de la Mujer, que fue mencionado en el discurso de la presidenta.
Montellanos aseguró que, independientemente de los cambios administrativos, las políticas a favor de la mujer no desaparecerán. Sin embargo, destacó que el Ministerio de la Mujer continuará trabajando.