#Alerta Noticias
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que el pueblo ha elegido democráticamente al presidente Pedro Castillo. "Ustedes con su voto han manifestado que tenemos un presidente del pueblo", dijo.
En Visa para el Mundo, Ginevra Baffigo comentó los titulares de la prensa internacional acerca de las investigaciones fiscales del presidente Pedro Castillo y su entorno.
El premier Aníbal Torres dijo ante bases sociales regionales reunidas en Palacio de Gobierno que el "pueblo tiene el derecho a movilizarse en defensa de sus derechos fundamentales".
El premier Aníbal Torres aseguró que el gobierno está "destrabando" obras paralizadas por la corrupción. Además, aseguró que ladrones "con mucho poder económico" son dueños de algunos medios de prensa dedicados a insultar al Ejecutivo. "Son dueños de algunos medios de prensa, y los otros medios por supuesto que están comprados, porque ellos son los que pagan para que insulten al presidente y al Ejecutivo", dijo.
En #OctavoMandamiento, Marino Flores, dirigente de la Central Unitaria de las Rondas Campesinas, aseguró que no le preocupan las investigaciones que pesan sobre Pedro Castillo porque "se ha politizado la justicia".
En #OctavoMandamiento, la congresista Tania Ramírez (Fuerza Popular) se mostró en desacuerdo con convocar elecciones generales en caso se llegara a vacar al presidente Pedro Castillo y destituir a la vicepresidenta Dina Boluarte.
En #OctavoMandamiento, el congresista Álex Flores (Perú Libre) opinó que ante una "mayoría de derecha golpista", el gobierno tiene el derecho de defenderse, en relación a las declaraciones del premier Aníbal Torres, que incitó a un grupo de dirigentes sociales a movilizarse contra los "golpistas". "Harían arrodillar a los golpistas. Obligarían a los golpistas para que tengamos una Constitución que beneficie a todos los peruanos", dijo Torres.
En #OctavoMandamiento, el congresista Darwin Espinoza (Acción Popular) acusó a su compañera de bancada, María del Carmen Alva, de insultar constantemente a sus correligionarios. "En las reuniones de bancada siempre se retira tirando la puerta o insultando", dijo.
En #HoraYTreinta, la activista Lourdes Huanca, presidenta de la de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), comentó que acompañó a Yenifer Paredes a la Fiscalía para evitar las "agresiones" de la prensa. Este miércoles, Huanca acompañó a Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, a entregarse al Ministerio Público.
En #HoraYTreinta, la congresista Margot Palacios (Perú Libre) comentó que su bancada decidió "no respaldar a nadie" en la segunda vuelta para la elección del tercer vicepresidente de la Mesa Directiva. "Nosotros hemos tenido nuestra propia candidata, la congresista Milagros Rivas. No hemos logrado tener los votos correspondientes", dijo.
El abogado del doctor Alegre Raúl Fonseca Espinoza reveló a Canal N que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado, por un delito contra la fe pública”. En esa línea, sostuvo que este delito sí estaría probado por parte del presidente Castillo en colusión con la ministra Betssy Chávez y extitular de la cartera de Trabajo, Juan Ramón Lira.
La bancada se quedaría con 8 parlamentarios. Legisladora envió el documento al vocero Jorge Montoya
El premier Aníbal Torres le pidió a los dirigentes sociales traer a Lima a más personas para una posible movilización contra quienes llamó golpistas. El titular de la PCM continuó con el discurso azuzador indicando que el pueblo no debe dejarse arrastrar. Posteriormente, Alejandro Salas calificó de "luchadora" a Yenifer Paredes tras entregarse a la justicia.
Abogado de el presidente y la primera dama señaló que dejaba la defensa sin dar explicación de la razón por la que tomó esta decisión
El excongresista Richard Arce opinó que las investigaciones fiscales y las detenciones de personajes vinculados en presuntos actos de corrupción son importantes para "ir por los peces gordos", mencionando a Geiner Alvarado, actual ministro de Transportes y Comunicaciones, antes titular de Vivienda, sindicado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de una organización criminal junto con el alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, acusados de utilizar empresas constructoras de fachada para beneficiarse económicamente con licitaciones de obras públicas.
Durante los incidentes del Congreso, Canal N registró la acalorada discusión de la congresista María del Carmen contra Isabel Cortez. En la imágenes, se observa a la expresidenta del Parlamento gritar y jalar a la parlamentaria de Juntos por el Perú. Previamente, los congresistas Wilson Soto y Darwin Espinoza también protagonizaron un altercado.
Abogado del ministro Geiner Alvarado: Fiscales no son competentes para investigarlo por su cargo. Señaló además que su patrocinado declaró como testigo
El abogado de Yenifer Paredes, cuñada del Pedro Castillo, confirmó que su defendida se está entregando a la Fiscalía tras no ser ubicada el día de ayer por las autoridades.
Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes, aseguró que su cliente “tiene abundantes elementos de convicción”. A su vez, señaló que estas pruebas “podría comprometer al presidente Castillo y a sus ministros que están en línea colateral a él”. No obstante, reiteró que Juan Silva se entregará hasta que culmine las pericias del caso puente Tarata.
Compartir